ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El gobierno municipal que encabeza el alcalde Luis Walton Aburto, a través de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Desarrollo Social, de manera conjunta con la Dirección de Centros Culturales y Difusión del Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC), llevarán a cabo el Décimo Festival Internacional de Cine Judío en México 2013, los días 5 y 6 de marzo en el puerto de Acapulco.
El director de Cultura del gobierno municipal, Gabriel Brito Camacho y el coordinador de Comunicación del Festival del Cine Judío, Víctor Pavón, informaron los detalles de la extensión itinerante del festival, realizado por primera vez en este destino turístico, donde las cintas se transmitirán de forma gratuita.
Lo anterior en conferencia de prensa realizada en la sala de Cabildo Juan R. Escudero, donde también estuvieron presentes el director de Centros Culturales y Difusión del IGC, Manuel Zepeda Mata, y el subdirector de Comunicación Social del Ayuntamiento, Roberto Carrera Ruiz.
El Festival Internacional de Cine Judío en México, es una asociación civil, cultural y apolítica que surge en el 2004, con el propósito de fomentar un dialogo creativo, plural y cultural en México, a través del cine que retrata y da expresión a las múltiples facetas del pueblo judío.
De igual forma otro de los objetivos es compartir con la sociedad mexicana el arte, la cultura, las tradiciones, las costumbres e historia de la comunidad judía a través de la obra de cineastas de todo el mundo.
La programación del Festival de cine Judío, queda de la siguiente manera: martes 5 de marzo a las 9 horas, se proyecta la película Un beso a esa tierra, en El Zócalo de Acapulco; el miércoles 6 de marzo a las 9 horas en el teatro Domingo Soler, se transmitirá la película El primer baile, el primer amor; a las 11:30 horas, La canción de las novias; a las 15 horas Clips; y a las 19 horas en el Centro Cultural Acapulco se transmitirá la cinta La rosa blanca (Sophie Scholl).
Brito Camacho señaló que por parte de ambos gobiernos, estatal y municipal, ha existido un gran interés por realizar este tipo de actividades culturales, por lo que se prevé gran afluencia y aceptación de los ciudadanos acapulqueños.
Por su parte, el director de Centros Culturales y Difusión del IGC, se congratuló por la realización de este festival en el puerto de Acapulco, sobre todo por la diversidad cultural de la sociedad judía conocida en casi todas las partes del mundo.
De igual manera el coordinador de Comunicación del Festival Internacional del Cine Judío, dio una breve explicación de los inicios del cine judío, en el que se detalla la llegada del pueblo judío a México, cuando se establece y viene a formar parte importante de nuestra sociedad mexicana.
Por Staff de Redacción
Marzo/04/2013
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.