Segundo fragmento del libro Recatemos Guerrero Unidos - Libertad Guerrero Noticias

Segundo fragmento del libro Recatemos Guerrero Unidos

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnwNc52R-kyZgfg8Jb5ExFKtS14ZZ1XSB2A5xOiF2VBtku1gMJ9kJ26QITdZ2rmMZltto6yEDiGrl9ZiDLsYuLNgVsZ-4SB_WwFdWZwB2HoDuw9bYSc2l86PX42SrQgKTdX5WewvcIyOY/s1600/LOGO+FELIPE+VICTORIA.jpg
Segundo fragmento del libro Recatemos Guerrero Unidos
La misión es rescatar Guerrero
“Enero 30 del 2011 es un gran enigma para más de tres millones de habitantes del estado libre y soberano de Guerrero, pues ese día en las urnas los electores decidirán quién quieren que los gobierne a partir del 1 de abril y hasta el 2015.
Por muchas décadas en el Siglo XX, la entidad fue gobernada por personajes que militaron en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hasta que por desgracia en el 2005 se concretó una traición al partido de sesenta personajes, tal y como lo denunciaron Héctor Vicario y Héctor Astudillo y por esas cosas del azar llegó al poder un jalisciense de nacimiento,instruido profesionalmente en Monterrey Nuevo León e Inglaterra, empresario y burgués famoso como “patrón”, que de alguna manera consiguió el registro del PRD para que lo hicieran su candidato y tras inundar de zetas las siete regiones mediante calcomanías colocadas en los vehículos, engatusó al pueblo con su retórica altanera pero convincente y llegó al poder por 588 mil 542 votos contra 450 mil 301 del PRI.
No tardó casi nada en deshacerse de quienes lo apoyaron en su costosa campaña y se negó a pagar facturas políticas, decidido a compartir las mieles del poder solamente con la decena de empresarios y amigos de su infancia, entre quienes se repartieron cuanto negocio oficial se pudiera hacer en Guerrero, constituyéndose en una especie de plutocracia oligárgica que avasalló a la población y la iniciativa privada.
El PRD, que le diera su aval, fue el primer traicionado por el pequeño grupo de favoritos del primer Gobernador no priísta de Guerrero y para colmo, desde el principio de su mandato la narcoviolencia se fue apoderando de las calles y poblaciones de las siete regiones.
Toda una cadena de asesinatos de personajes importantes que jamás se esclarecieron caracterizó la administración de Zeferino Torreblanca Galindo y de algunos alcaldes perredistas de municipios importantes, por eso el PRD cayó un poco de la gracia de los guerrerenses que piden ser rescatados por quien sea en el 2011.
Cierto que alguna vez se hartaron del priísmo que de tanto servir llegó a fallar, ya hicieron la prueba con la opción que les puso enfrente el perredismo pero los desencantó; el panismo no les convence y de todos los otros partidos solamente ha destacado y progresado Convergencia. Luis Walton Aburto muchos años fue priísta y amigo muy especial de ese gran Caballero Don Alejandro Cervantes Delgado, que oportunamente vaticinó el fracaso priísta para el año 2000
Ante esa situación, no le quedaba a los electores más que organizarse en redes y pequeños núcleos para analizar entre ellos mismos las trayectorias, cualidades y defectos de los personajes que aspiraban a registrarse como precandidatos y después ser ungidos como candidatos de sus respectivos partidos políticos. En el 2011 serán los guerrerenses quienes ya no se conformen con “el menos peor”, sino que elijan libre y razonadamente en las urnas al mejor.
La tentación de abstenerse de votar es enorme, de suyo siempre por lo menos el 30 por ciento de electores no acude a las urnas por comodidad y flojera más que por convicción. Pusieron de moda el “voto en blanco”, una corrosiva práctica que de lo primero que se burla es del derecho de los ciudadanos a escoger a sus gobernantes…
En las próximas páginas y como un simple relato coloquial, les platico de todo lo que dilucidaron entre mis personajes de los periódicos de Chilpancingo, Acapulco y Taxco: varias mujeres y varones guerrerenses, sobre quienes creen ellos que pudieran ser buenos candidatos y cuál de ellos podría ser el más indicado y calificado para rescatar Guerrero. Independientemente del partido o coaliciones que lo postulen...  
1 ¿Y ahora quién podrá rescatarnos?
Héctor Antonio Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo se llevaron buena amolada en tantas semanas de ardua campaña por la gubernatura, no hubo población mediana, grande ni chica que no hubieran recorrido para estar en contacto directo y personal con los electores
Hasta a mí me trajeron en friega mis entrañables y guapísimas amigas Mónica Luna Baldovinos y Coral Rumbo Jacintos, que en el programa radiofónico de Jorge Valente Nava me caracterizaban a las comadres Proculina y Torturina del Diario 17 en el programita de El teléfono Indiscreto, dentro de Charlemos, Tribuna Popular y Análisis, que después en el sexenio actual tuvo que salir del aire pues comenzó la obstaculización de patrocinios por desquite político.
No se me olvida cuando ellas me dijeron que las invitaban a colaborar como animadoras en el partido Convergencia, pero yo las paré de pompis pues les aclaré que el concepto y personajes son míos y estaban registrados, además de que los sketches yo los escribía.
No tardaron mucho Manuel Añorve y Héctor Vicario en sonsacarlas a colaborar con el PRI en la campaña de Astudillo.  
Desde aquellos meses finales del 2004, en los eventos priístas muchos paisanos se entretuvieron con la simpatía y talento de Mónica Luna y Coral Rumbo, una casi pelirroja exuberante y otra morenita costeña con pestañas divinas.
Cuando el magno cierre de campaña en el parque Papagayo a finales de enero del 2005 les llevé a mis amigas el último guión de la campaña, acudió tanta gente que tontamente pensábamos que Astudillo tenía el triunfo en el bolsillo, por inercia política de partido y por convencimiento de la gente, pero días después nos llevamos un portazo en la frente.
Aquel domingo 6 de febrero del 2006, el ambiente electoral ya estaba ensombrecido por el estallamiento de granadas, el ataque contra policías preventivos y la muerte de un muchachito el sábado anterior a las elecciones. No supimos  interpretar a tiempo el mal presagio de violencia que caracterizaría a la administración 2005-2011.
Desde muy temprano me concentré a la Notaría Publica de mi amigo Don José Rubén Robles Catalán, el eterno aspirante a candidato priísta por la alcaldía de Acapulco que calculaba que ese 2005 era el año de su última oportunidad, pues ya había cumplido 61 años el 18 de enero.
Camarita digital en mano me fui a recorrer casillas acompañado de Don Alejandro Aceves Mejía en busca de anomalías que poder reportar…algo muy extraño estaba sucediendo pues se detectó individuos que discretamente hacían señas hacia las filas de electores dibujando una “zeta” en el aire, pese a ser identificados como priístas de los grupos de un ex gobernador oriundo de Huitzuco y de otro priísta importante nacido en La Laja.
Al irse acercando las 18:00 horas el sistema del PREP nos hizo temblar…¿cómo que el PRD y su candidato externo Zeferino Torreblanca iba ganando en varias casillas tradicionalmente priístas?
Para el lunes 7 de febrero los números cortaron muchas ilusiones: Héctor Antonio y el PRI habían obtenido ¡casi medio millón de de estupendos votos!, sí, pero el PRD y su inquilino de siglas ¡más de medio millón!, por ahí de ciento treinta y ocho mil votos más que Astudillo Flores.
¿Incendiar el estado y organizar desmadres para impugnar las elecciones por el solo hecho de entorpecer y ensuciar el proceso electoral no dejando llegar a Torreblanca al Palacio  en Chilpancingo?.
Nunca ha sido el estilo priísta aunque se le acuse de tibio; para Héctor Astudillo en la democracia se perdía o se ganaba hasta por un solo voto, ciento treinta y tantos mil eran demasiados para hacerla de problema cuando lo que Guerrero más necesita es civilidad.
Como bien lo dijo el priísta José Rubén Robles Catalán con lágrimas en los ojos; nos tocó la de perder y ahora puro ajo y agua, pero nadie habrá de morir porque ganó el PRD…
Vaya una locura y efervescencia perredista en el zócalo de Acapulco festejando el triunfo del partido del sol azteca con su candidato externo. El virtual ganador no tuvo de otra que festejar con la chusma sudorosa esa noche, aunque no fueran muy de su agrado personas ignorantes mal vestidas…”

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.