CONTEXTO POLÍTICO
Ángel Aguirre: embriaguez de poder
Por Efraín Flores Iglesias
Independientemente del mensaje que Manlio Fabio Beltrones Rivera le envió o le quiso decir el martes a su ex correligionario del PRI, Ángel Aguirre Rivero y que ahora es el jefazo de los dirigentes perredistas trasnochados de Guerrero, es necesario analizar con especial atención el actuar del gobernador que, a todas luces ha demostrado que cuando está ante los medios, manifiesta una realidad distinta a la que viven los ciudadanos.
Los griegos fueron los primeros en describir muy bien a los políticos o gobernantes ebrios de poder, verbigracia Ángel Aguirre. En la antigua Grecia se utilizó la palabra “Hubris” o “Hybris” para definir claramente al héroe que conquista la gloria y que, ebrio de poder y de éxito, comienza a comportarse como un dios o un omnipotente, capaz de cualquier cosa.
O bien, Hubris o Hybris puede traducirse como “desmesura” y que en la actualidad alude a un orgullo o confianza en sí mismo muy exagerada, especialmente cuando se ostenta poder.
Aguirre Rivero cree que los guerrerenses son inferiores a él, en el sentido de que todo lo que él diga o mandate es lo correcto, sin medir las consecuencias de sus dichos y actos en la mayoría de las veces.
Al parecer, el “señor gobernador” sigue en campaña política en las regiones de la entidad. Ha sido muy inteligente en pronunciar discursos demagógicos. Cuando los ciudadanos se acercan a él para hacerle algunos planteamientos, inmediatamente les dice que los va a apoyar en todo lo que le pidan, y que sólo es cuestión de que esperen unos días para que se materialice su promesa.
Esa historia la conocen miles de guerrerenses que votaron por él en enero de 2011. La famosa Cumplidora fue un fraude. Miles de tarjetas han sido quemadas por los que iban a recibir beneficios del segundo gobernador de “izquierda”.
El ex ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, David Owen, señala en su libro “En la enfermedad y en el poder” sobre la patología que afecta a determinados políticos con alta responsabilidad de gobierno, mismo que inicia con una megalomanía instaurada y termina en una paranoia acentuada.
Aguirre Rivero y sus más cercanos colaboradores siguen anclados en el pasado arcaico en que se formaron. Mienten por naturaleza y consideran a los que cuestionan sus malos actos como sus peores enemigos.
Ojalá que un día recapaciten y se den cuenta que los guerrerenses no van a soportar siempre su borrachera de poder.
Para que la guerra de declaraciones entre el mandatario guerrerense y el líder de los diputados del PRI en San Lázaro diera fin, tuvo que intervenir forzosamente el presidente Enrique Peña Nieto desde San José, Costa Rica. Los que de plano se vieron mal son los arrastrados dirigentes del PRD que juran y perjuran que su gobernante siempre está sobrio.
ENTRE OTRAS COSAS… Ni siquiera sus compañeros de fracción lo apoyan con la iniciativa que presentó en el Senado de la República, que consiste en legalizar a las guardias comunitarias que se han levantado en armas en varios puntos del país, especialmente en Guerrero. Sofío Ramírez Hernández anda muy confiado, ya que piensa que hasta en la Cámara Alta su jefazo Ángel Aguirre Rivero va a imponer su santa voluntad. Hay que preguntarle al coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón su opinión sobre el tema.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@gmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.