Medios y Políticos (37) - Libertad Guerrero Noticias

Medios y Políticos (37)

http://96.31.85.76/~libertad/fotos/SPOT33.jpg

La opinión pública nacional está verdaderamente confundida sobre lo que es y cómo opera la policía comunitaria y quiénes son y como actúan los grupos denominados de autodefensa armada. Son, dos organizaciones diametralmente distintas y sus objetivos son diferentes, pues mientras que, la policía comunitaria que se instituyó en el estado de Guerrero en el municipio de San Luis Acatlán, región de la costa chica del estado de Guerrero, fue para protegerse de los abigeos y de los delincuentes comunes que en complicidad con la policía municipal hacían de las suyas y nunca eran sancionados y cuando eran aprehendidos infraganti y entregados a las autoridades, estas los dejaban en libertad sin sanción alguna para que continuaran con sus actividades delictivas. Los pobladores de este municipio no aguantaron más y se organizaron y decidieron darles la batalla a los criminales, los cuáles, una vez detenidos eran juzgados y puestos a trabajar a favor de la comunidad y hasta entonces obtenían su libertad. La aparición de esta policía comunitaria tenía el aval de las autoridades como son los comisarios ejidales quienes son una figura jurídica dentro de nuestro entramado constitucional…La policía comunitaria siguió ejerciendo su labor y se dio asimismo una reglamentación que fue avalada por el gobierno estatal de la época y por lo mismo fue avanzando en otras comunidades de la región. El aporte de esta organización para la seguridad pública fue importante y validada por el mismo pueblo…Otra cosa, distinta, son los grupos armados autollamados de autodefensa que surgieron hace unos meses atrás por el hecho mismo de que las autoridades policiales de las distintas regiones del estado no cumplían con su misión de dar seguridad a los habitantes y lo que es peor, se fue develando que estas corporaciones estaban al servicio de los grupos delincuenciales y particularmente del crimen organizado que no solo traficaban sino que abusaban de las mujeres, sin que nadie le pusiera un alto a estos abusos…Obligados por las nuevas circunstancias, los hombres de la montaña de Guerrero se organizaron para defenderse y se armaron con lo que tenían y aplicaron ciertos protocolos para evitar mayores desmanes en su contra y para rechazar de una vez por todas las extorsiones de las cuales eran víctimas algunos hombres de negocios y ganaderos…Los actos de autodefensa son una manifestación de la desesperación de los habitantes de dichas regiones, particularmente de la costa chica, montaña y tierra caliente, aunque es posible que de continuar estos altos índices de delitos en zonas urbanas con mayor población, se empiecen a manifestar en la misma dirección…Y es que la opinión pública nacional ha sabido más de los grupos de autodefensa armada que actúan al margen de la ley que lo que son verdaderamente los policías comunitarios y que tienen ya una larga experiencia en el otorgamiento de seguridad para sus comunidades…Lo que hoy se debate en diferentes cámaras de legisladores es la forma como se debe de incorporar a los grupos de autodefensa armada a la legalidad para que no sigan actuando como hasta ahora…Sin embargo, para que estos dejen sus armas y su accionar, será menester de los gobiernos locales, estatal y federal, el darles la seguridad de que habrán de proteger a los habitantes de los grupos criminales que operan en la zona y que están debidamente identificados, pero por cuestiones que nadie acaba de entender, siguen operando con absoluta libertad…Como todos sabemos, los gobernadores del país han aceptado que se ponga en marcha una nueva forma de operar de las corporaciones policiacas y que serán bajo la figura de un mando único en el que el gobernador será la cabeza principal de dicho entramado y que tanto la policía estatal como la de los ayuntamientos, estarán actuando bajo un mismo reglamento y tendrán que cumplir con todas las exigencias del caso entratándose de la confianza y la acreditación que deben pasar cada elemento policiaco…La pregunta que se hace en este sentido, es que si con el mando único policiaco en la entidad, la policía comunitaria estará dentro de este nuevo régimen o seguirán actuando como hasta ahora, como coadyuvante de la autoridad y si los grupos de autodefensa serán a partir de ya, sometidos a un reglamento y a una forma de actuar que contemple la ley…Los legisladores guerrerenses, tanto Armando Ríos Piter como Sofío Ramírez Hernández, senadores del PRD, han dicho que presentarán sendos proyectos para acabar con estos grupos irregulares que operan en la entidad…Hasta el momento se desconocen los proyectos, pero también, otros senadores del PAN se han incluido como proyectistas aún sin conocer a fondo de lo que están hablando…Guerrero será sin duda una vez mas el laboratorio en donde se opere por vez primera un reglamento actualizado para que policías comunitarios puedan operar al unísono con la nueva corporación policiaca que se está conformando y que de un momento a otro tendremos mas información al respecto…Por lo pronto, no debemos de mantener el dedo en el renglón sobre la necesidad de que el gobierno del estado depure su corporación policiaca estaal y de los que están actuando dentro de la procuraduría general de justicia estatal y lo mismo deberán hacer cada uno de los alcaldes de los 81 municipios de la entidad, aunque en algunos casos, como es el de Acapulco, se mantenga acéfala la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública y al parecer ni lo molesta ni le inquieta al primer edil , aunque ya empiece a recibir fuego amigo perredista, quienes han dicho que en el Ayuntamiento que encabeza Luis Walton Aburto, el crimen organizado esté operando desde dentro…En unos días haremos un corte de caja sobre la forma como el alcalde W ha manejado el ayuntamiento y recordaremos los eventos violentos que se han registrado en su interior y que hasta el momento no se ha dado a conocer el resultado de las investigaciones ni quiénes son o fueron los victimarios de varios funcionarios y de las amenazas que han recibido otros que finalmente decidieron tirar la toalla…Pero de lo que si debemos estar atentos es de la forma como se manejará todo lo concerniente con las policías comunitarias y los grupos de autodefensa…VALE.  

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.