Medios y Políticos (36) - Libertad Guerrero Noticias

Medios y Políticos (36)

http://96.31.85.76/~libertad/fotos/SPOT33.jpg

En la revista digital RazonEs de SER se publicó un artículo bastante peculiar sobre los hermanos Carlos y Raúl Salinas de Gortari, donde se le recuerda sus andanzas en los años setentas. El autor de dicho documento es el economista, académico y periodista, Juan Ramón Jiménez de León. Por ser este escrito una provocación para el debate, solo le damos a conocer unas cuantas líneas de este documento que titularon SALINISMO FASCISTA y comienza señalando que ‘’ En los años 70s, Carlos y Raúl, fueron importantes participantes de la conformación del llamado “Grupo Torreón” que nació a la “fama” debido a la toma del ejido Tlahualilo, donde inició la guerra económica de los Madero contra los intereses centralistas de Porfirio Díaz y sus operadores británicos que querían el control del cultivo del algodón y por ende del agua para riego, también los bretones se dedicaron a la minería y la fundición de metales de la otrora Peñoles del grupo BAL de Alberto Bailleres´´. El resto del texto lo pueden encontrar en la web con el título de la revista mencionada. Lo cierto es que esta faceta de los salinas no ha sido divulgada y puede parecer inverosímil pero hay datos que nos llevan a pensar lo contrario, sobre todo por los nombres de personajes bastante conocidos en el país…No solo en el estado de Guerrero el fantasma de la ingobernabilidad está en boca de todos, sino que este mismo fenómeno se ha replicado ahora en el vecino estado de Oaxaca en donde gobierna o desgobierna, como usted quiera llamarlo, Gabino Cué, quien tuvo la mala fortuna de designar como secretario general de gobierno a Jesús Martínez Alvarez, quien llegó a esa posición con la aureola de ser experto en gobernabilidad. Las cosas, según nos lo dice en un artículo el experto en comunicación y transparencia, Ernesto Villanueva, no solo no han mejorado en aquella entidad sino que se han incrementado en forma por demás escandalosa. En su último artículo publicado en la revista PROCESO, Villanueva deja dicho todo, o casi, en un párrafo, donde inclusive se menciona a Guerrero como referencia inequívoca. Esto es lo que menciona de la ingobernabilidad en Oaxaca: Segundo. El secretario (Jesús) Martínez Álvarez —con la aquiescencia de Cué, se entiende—, enfrenta cuatro responsabilidades: a) Se mantiene la ingobernabilidad; b) Se viola la ley activamente; c) Hay graves contradicciones entre puestos y perfiles de puestos y d) Hay exceso de servidores públicos. En efecto, la ingobernabilidad latente es un axioma con autodefensas estilo Guerrero que lastiman el maltrecho estado de Derecho oaxaqueño. Por lo que hace al segundo rubro, Martínez Álvarez tiene bajo su mando un abultado número de servidores que incurren en el delito de “usurpación de profesiones”, delito federal tratándose de servidores públicos y local para la comunidad en general. Más grave es que el propio Martínez Álvarez se convierta en cómplice de esta suma de delitos sin que pase nada’’. Le suena, le parece conocida esa historia que se replica en Guerrero con nuestro flamante secretario general de gobierno, a quien se le ha aplicado el mote del innombrable? Es pregunta. Sin embargo hay cosas que deben preocupar, eso que dice Villanueva de que NO PASA NADA en Oaxaca como tampoco PASA NADA en Guerrero. ¿Y así quieren que las México cambie y sea un país democrático en toda la extensión de la palabra?...Mucho hablamos, decimos, demandamos y queremos que la JUSTICIA SOCIAL sea una realidad y sobre todo que se adquiera como vocación cuasi natural por parte de los políticos y gobernantes del país. Pero verdaderamente el concepto de JUSTICIA SOCIAL la tenemos plenamente definida?, creo que no, por lo que la UNAM en su portal CAMPUS MEXICO nos quita el velo y define que La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Defendemos los principios de justicia social cuando promovemos la igualdad de género o los derechos de los pueblos indígenas y de los migrantes. Promovemos la justicia social cuando eliminamos las barreras que enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad. Luego entonces la pregunta es necesaria y válida: en Guerrero la justicia social se ha validado o solo hemos tenido gobiernos dadivosos y no justicieros. Por ello, la pobreza, la marginación y el hambre no solo o disminuyen sino que cada año o sexenio se acrecientan mas y mas…Por lo tanto, no sería nada descabellado que se formara un grupo social y no gubernamental que promoviera la cimentación de la justicia social en el estado pero particularmente en zonas, regiones o municipios donde la población sufre de la ausencia de gobiernos solidarios y donde solo se aplican programas asistencialistas y con un alto grado de promoción político-electoral…Y precisamente de lo que hablamos nos llegó un correo en donde un tal Humberto Parra que solo es consejero estatal del PRD se hace publicidad a costa del dolor ajeno o de la miseria en que se encuentran las personas en el municipio de Acapulco. No sabemos los porqués pero si sabemos ahora que se alza este consejero perredista como el salvador de los pobres, aunque solo en una ocasión haya auxiliado a una persona para saldar una deuda de medicamentos y de cuando en cuando entrega regalos a niños o madres de familia, sin que se conozca hasta ahora un proyecto integral para que estas familias dejen de depender de los políticos o los miembros de partidos de izquierda que con estas acciones solo demuestran su falta de sensibilidad política y una ausencia total de lo que es la política y para que se debe utilizar. Vaya para Humberto Parra y sus asesores una felicitación por mantenernos informados de lo que no se debe hacer en política y menos utilizar a los pobres como herramientas de propaganda…MORENA de Guerrero dio a conocer que participa en el foro para la reforma a la constitución del estado. Ojalá y pueda dar a conocer lo planteado y ver si sus observaciones son válidas y pueden obtener las simpatías de los guerrerenses, quienes en su mayoría desconocen los alcances y los objetivos que se persiguen para reformar la constitución estatal vigente…HRW que es un centro de información para la defensa de los derechos humanos a nivel internacional ha dado a conocer una información sobre las desapariciones en México durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Muchas lecturas encontradas se han dado a conocer y sobre todo se le ha señalado como una cifra irreal la que han manejado ya que no tienen asidero para poder confirmarla, pues hay o habrá muchos desaparecidos que ni siquiera son mexicanos y que sufrieron el delito al tratar de llegar a los límites de México con Estados Unidos…Ahí están los casos de los asesinados en el norte del país y que resultaron ser centroamericanos y que hasta el momento no se sabe quien o quienes los asesinaron…Y asi como estos, habrá muchos más que ni se encuentren ni estén en las listas de HRW…La Secretaría de Gobernación recibió el documento y a bote pronto respondió y esto no solo le acarreará un sinfín de problemas sino que se meten en camisas de once varas al tratar de aceptar o no quienes fueron asesinados o desaparecidos por los militares, la armada de México o la policía federal o los sicarios. Vaya lío para la subsecretaria de gobernación, Lía Limón…UN MANOTAZO dio en Costa Rica Enrique Peña Nieto, presidente de México, el cual se escuchó hasta el congreso de la unión y el palacio de gobierno de Guerrero…Tal acción hizo que los gallos de pelea, Beltrones-Aguirre compusieran o le bajaran de volumen a sus diferencias…Y ahora preguntamos: ¿quién se quedó anclado en los años setentas? ¿Aguirre? ¿Beltrones? O el presidente Peña Nieto?...Ustedes tienen la última palabra…VALE..

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.