Dos muertos al enfrentarse campesinos en Atlixtac - Libertad Guerrero Noticias

Dos muertos al enfrentarse campesinos en Atlixtac


CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Debido a que comuneros de San Juan Bautista Coapala ingresaron por la fuerza a San Pedro Huitzapula, ambas comunidades de Atlixtac, que se disputan 2 mil 499 hectáreas de tierra, se originó un enfrentamiento en el que murieron dos campesinos, y dos más están gravemente heridos.
La versión de Jesús Torres de la Cruz, secretario de los Bienes Comunales de San Pedro Huitzapula, fue que a las 8:40 horas la vecina comunidad los atacó. Dijo que Delfino Florentino de la Cruz y Doroteo Méndez Cantú fueron los que murieron, en tanto Samuel Florentino Torres y Arnulfo García García resultaron heridos de gravedad; los cuatro son de San Pedro Huitzapula.
Detalló que los cuatro quedaron tirados en el punto conocido como La Virgen, cerca del río que atraviesa la comunidad. Los atacaron sus vecinos y antiguos y “férreos adversarios”, aseguró.
Hasta la tarde en que hizo la denuncia vía telefónica, expuso que no llegaban las autoridades a levantar los cuerpos.
Advirtió y exigió a la vez: “hay el riesgo de que los campesinos de San Pedro tomen las armas también, y en consecuencia continuará el enfrentamiento, y es posible que haya más muertos, por eso demandamos que el gobierno intervenga”.
Mencionó que de lado de San Pedro hay unas 3 mil personas concentradas en los límites queriendo hacer justicia, y del lado de San Juan otro grupo similar, resguardando su perímetro.
Recordó que la intervención del gobierno es una demanda añeja y reiterada. El conflicto agrario inició, dijo, en los años 50. Calculó que desde entonces han muerto unas 20 personas.
El presidente de los Bienes Comunales de San Juan Bautista Coapala, Rubén Ramírez de la Fuente, negó que fueran ellos los que entraran a San Pedro. Aseguró que el enfrentamiento fue entre los mismos pobladores de la comunidad vecina.
La Procuraduría Agraria (PA) informó del conflicto por 2 mil 499 hectáreas de tierra entre ambas comunidades, el cual se disipó en el juicio agrario 23/99 en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) en Chilpancingo. En octubre de 2007 las partes firmaron un convenio conciliatorio, en el que el gobierno federal a través del programa Focos amarillos entregó al poblado de San Pedro 8 millones 372 mil pesos, y a San Juan le otorgó 10 millones de pesos, con el compromiso de que la segunda comunidad respetara a la primera dos polígonos de los tres que se disputaban.
En noviembre de 2012 a través del programa Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar (Fanar), el poblado de San Pedro ratificó la conclusión del conflicto agrario, pero la de San Juan sigue sin regularizarse porque el TUA no ejecutó la resolución, debido a que los comuneros de San Pedro pretenden que se les reconozca mayor superficie. (Información de Margena de la O/Jornada Guerrero)

Por Staff de Redacción
Febrero/22/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.