¿Si no fuera por la IX Región Militar,cómo estaríamos ahorita?
Este martes 19 de febrero celebramos y
homenajeamos a esos valientes y disciplinados
compatriotas que alguna vez de adolescentes o muy jóvenes decidieron
reclutarse al servicio de la nación.
Bien podría decirse que los soldados, oficiales, mandos y
jefes están hechos de una clase especial de madera para honrar lo que nuestro
himno nacional dice en sus estrofas, se acrisolan y preparan en los principios
del honor y el pundonor para no dudar en ofrendar su vida en cumplimiento del
deber.
Bien se asevera que El Ejército Mexicano es la
rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México, depende de
la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ahora a cargo del
General de División Salvador Cienfuegos Zepeda por designación del Presidente
Enrique Peña Nieto con la aprobación del Congreso y se encarga de defender la soberanía del
país, así como de ayudar a proteger la seguridad de sus habitantes.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), cuenta
con 211,488 plazas, de las cuales corresponden al Ejército Mexicano 200,000
plazas de militares, más una reserva relativa porque se trata de
los conscriptos del Servicio Militar Nacional, con estimación
variable de 1millón,500 mil elementos no acuartelados.
El Presidente de la República es el Comandante Supremo de
las Fuerzas Armadas en su conjunto,de él depende el General
Secretario de la Defensa Nacional que a la vez es el comandante del Ejército y
de la Fuerza Aérea Mexicanos.
A todos nos consta que los valientes de verde olivo son
siempre los primeros en auxiliar la población en casos de desastres
naturales y son garantía de paz y órden aunque los malos y los
delincuentes no les guste la idea.
Ejército por decirlo así ya lo había en el territorio
desde antes de la conquista española en las tribus y naciones autóctonas y
después durante el virreinato, evolucionando durante los gobiernos
republicanos federales y centralistas, pero el actual Instituto Armado proviene
de cuando don
Venustiano Carranza lanzó el Plan de Guadalupe y el 19 de febrero de 1913,
emitió el decreto en que se creaba el Ejército Constitucionalista, del cual
surgiría nuestro actual Ejército.
En el año
de 1932 se señaló el 27 de abril como día para celebrar a los militares, pero.
finalmente por Decreto Presidencial de 22 de marzo de 1950 se estableció el 19
de febrero como día del Ejército Mexicano, a fin de conmemorar la creación de
nuestro actual Instituto Armado, en que ya se forman profesionalmente y se capacitan
rigurosamente para preservar las instituciones, salvaguardar el país.
En los
recientes dos sexenios quizá indebida o abusivamente se le incluyó en tareas
policías contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, resultando
lastimado su buen prestigio que están prontos a recuperar a base de entrega y
sacrificio, con lealtad y honestidad ante todo.
¿Se
imaginan los amables lectores qué sería en estos recientes aciagos días del
estado de Guerrero sin la presencia de los militares de la IX Región?
Dos ex comandantes de la IX Región Militar
Esas
instalaciones militares de Cumbres de Llano Largo que se construyeron en el
mandato del Gobernador José Francisco Ruiz Massieu y le tocó inaugurar al
General Juan Heriberto Salinas Altés en calidad de Comandante, han sido cuna de
distinguidos militares que llegaron a la máxima distinción de convertirse en
Secretarios de la Defensa Nacional, como los divisionarios Enrique Cervantes
Aguirre y ahora Salvador Cienfuegos Zepeda, quienes supieron
ganarse la simpatía y reconocimiento amistoso de los civiles por su
entusiasta desempeño, vaya pues para ellos y todos los elementos una respetuosa
y cordial felicitación por el día del Ejército Mexicano.
selvicz@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.