CONTEXTO POLÍTICO
Guerrero: un caso aislado
Por Efraín Flores Iglesias
Tal parece que el secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez, no le importa en lo más mínimo perjudicar al gobierno que encabeza su gran amigo y jefe Ángel Heladio Aguirre Rivero.
Resulta que para él, todos los homicidios que se comenten en la entidad, son casos aislados. Así lo dijo el pasado domingo cuando fue cuestionado por los medios sobre el asesinato de JanSarens, empresario de origen belga, ocurrido en el puerto de Acapulco, muy cerca de donde se lleva a cabo el Abierto Mexicano de Tenis.
Cada vez que declara en los medios de comunicación, Salgado Gómez manifiesta que todo está en santa paz y que los que son ejecutados por la delincuencia organizada es porque “se salen del perímetro”. ¡Por favor! El que se sale del perímetro es él por sus absurdas afirmaciones.
Alguien debe sugerirle que ya no la siga regando. ¿O será que está haciéndole competencia a Luis Walton Aburto para ver quien dice más pen…dientes?
El caballerito de la política no entiende que en Guerrero se viven otros tiempos, muy diferentes al que se vivían en su juventud. Hoy por hoy, la delincuencia se manifiesta de la peor manera.
Para el funcionario en mención los miles de desaparecidos en los últimos 12 años, son casos aislados. El asesinato de activistas sociales y dirigentes políticos son casos aislados… hasta el caso Chavarría.
De hecho, la ejecución de dos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa (Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús), por parte de policías ministeriales y federales, el 12 de diciembre de 2011 –en donde, por cierto, tiene mucho que ver–, quisiera que ya nadie lo recordara.
El gobernador está obligado a reflexionar seriamente si sigue sosteniendo o no a Humberto Salgado en la Secretaría general de gobierno. Si permite que siga al frente de dicha dependencia hasta el final de su periodo gubernamental, las cosas seguirán igual, y peor tantito, porque al rato va a considerar que el estado de Guerrero es un caso aislado.
SALGADO PARRA PREOCUPADO POR EL SURGIMIENTO DE GRUPOS DE AUTODEFENSA
Preocupado por la problemática que prevalece en el distrito que representa, el diputado federal Jorge Salgado Parra dio a conocer que dialogará con los grupos de autodefensa que aparecieron el pasado domingo en 18 comunidades del municipio de Coyuca de Benítez.
Se comprometió en apoyar y encauzar las inquietudes de los que dirigen a los movimientos de autodefensa a través de la vía legal y si es posible tratar de convencerlos de que opten por el camino de la institucionalidad.
Reconoció que Coyuca de Benítez tiene su particularidad, ya que no tiene poblaciones indígenas y que en una localidad ocurrió un lamentable hecho de sangre el 25 de junio de 1995 y que nadie olvida: la matanza de 17 campesinos en Aguas Blancas.
El tema de la inseguridad es un asunto muy delicado. Lamentablemente algunos alcaldes prefieren evadir su responsabilidad y echarle la culpa al gobierno federal. Los legisladores son los que están más preocupados para dialogar con los inconformes, mientras que los alcaldes aplican la estrategia del avestruz (esconder la cabeza).
Ojalá el dirigente del movimiento de autodefensa en Coyuca de Benítez, Carlos García Jiménez, se preste al diálogo. Se entiende la preocupación de los pueblos cuando se levantan en armas en contra de la delincuencia organizada, pero sobre todo, cuando las autoridades han permitido que ese cáncer social empeore día con día.
Lo importante de todo, es que el legislador Salgado Parra está preocupado de la situación y buscando alternativas de solución.
CANDIL DE LA CALLE, OSCURIDAD DE SU CASA
En lugar de resolver los graves problemas que enfrenta Chilpancingo, el alcalde Mario Moreno Arcos ya se metió en la dinámica de cuestionar lo que ocurre en otros municipios. Mal, muy mal. Los capitalinos están a la espera de que su gobernante cumpla con los compromisos de campaña, en lugar de andar desatado en busca de otro cargo de elección popular.
La escasez del agua, la inseguridad, los olores fétidos que expulsa el río Huacapa y el abuso de autoridad de los policías municipales y agentes de tránsito no son atendidos por el político de extracción aguirrista.
Es legítimo que aspire a otro cargo y que apadrine corridas de toros en otros municipios para darse a conocer, ya que solamente lo identifican en la capital del estado y en las comunidades –aunque no siempre sea para bien–, pero primero es lo primero: cumplir con su responsabilidad de atender los problemas de Chilpancingo.
Ah, por cierto, Mario Moreno no ha aclarado si ya solventó las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2007-2008 y 2008-2009, ¿será que ya negoció con los titulares de la AGE y de la Contraloría? Todo puede ser.
ENTRE OTRAS COSAS…El regidor y el dirigente del PRI en Tixtla, Francisco Morales Gutiérrez y Luis Armando Navarrete Locena, han traicionado la confianza que les depositó su jefe político el ex alcalde Edgardo Astudillo Morales. Más que servir al PRI, “Paquito el del barrio” y Luis Armando sólo les interesa actuar de nalgas prontas ante los gobierno en turno. Lo cual es muy grave. Lo que deben entender es que los cargos no son eternos.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.