CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).-
En la Procuraduría se trabaja con los
plazos jurídicos que establece la Ley, afirmó la fiscal guerrerense Martha Elva
Garzón Bernal, quien dijo que el Código de Procedimientos Penales, establece en
su artículo 54, que los delitos dolosos como secuestros, homicidios y
violaciones y que son sancionados a más de cinco años, marca un plazo de un año
y medio para integrar la averiguación previa.
La procuradora sostuvo que en la dependencia que dirige se está
trabajando con responsabilidad jurídica y no con un sesgo político “no por
querer complacer a una organización social, a un grupo de derechos humanos o a
un grupo político vamos a acusar a una persona inocente o vamos a crear chivos
expiatorios; en la procuraduría esa mentalidad, en este momento no existe
porque estamos trabajando para generar confianza con la Ley en la mano”.
En el marco de una reunión que a la que asistieron los siete fiscales
regionales en el Estado, la fiscal guerrerense los exhortó a continuar
trabajando con pruebas indiciarias y presunciones de manera científica y
técnica en los asuntos de alto impacto social y político, en donde se deben de
priorizar las líneas de investigación que van desde la guerrilla, la
delincuencia organizada y el entorno social y político, en el qué las víctimas
se desenvolvían.
Durante la reunión, con la titular de la Procuraduría, los fiscales
regionales expresaron “aquí los líderes sociales declaran a los medios que hay
ciertas personas o políticos involucrados en tal asunto pero cuando los citamos
para que diga lo que afirman, se niegan a responsabilizarse de sus
declaraciones que hicieron a los periodistas; y después atacan nuestro trabajo;
en un mes no se pude llegar a conocer la verdad, integrar bien las
averiguaciones previas tiene un plazo y el código en eso es claro, si no lo
comprenden los líderes o los diputados que hicieron las Leyes entonces están
mal”.
Los fiscales ratificaron a la procuradora de Justicia del Estado su
respaldo al frente de la dependencia, toda vez que por primera vez en la
historia de la institución se trabaja con estricto apegado a la Ley, cosa que
no se hacía desde hace mucho tiempo.
A ésta reunión, que fue encabezada por la Procuradora Martha Elva Garzón Bernal, asistieron los siete fiscales regionales del Estado, la subprocuradora Jurídica y Atención a Víctimas del Delito Violeta Carolina Parra Reynada, la Coordinadora de Asesora de la Procuradora Anacleta López Vega, la titular de la Dirección General de Control de Procesos Roxana Olea Apatiga, la directora general de Control de Averiguaciones Previas María Guadalupe Rendón Ramírez, el fiscal Especializado en la Investigación y Combate al Delito de Secuestro David García Muñoz, el director general de los Servicios Periciales Ricardo David Zuñiga y el director de la Policía Ministerial del Estado, Marcos Esteban Juárez Escalera.
A ésta reunión, que fue encabezada por la Procuradora Martha Elva Garzón Bernal, asistieron los siete fiscales regionales del Estado, la subprocuradora Jurídica y Atención a Víctimas del Delito Violeta Carolina Parra Reynada, la Coordinadora de Asesora de la Procuradora Anacleta López Vega, la titular de la Dirección General de Control de Procesos Roxana Olea Apatiga, la directora general de Control de Averiguaciones Previas María Guadalupe Rendón Ramírez, el fiscal Especializado en la Investigación y Combate al Delito de Secuestro David García Muñoz, el director general de los Servicios Periciales Ricardo David Zuñiga y el director de la Policía Ministerial del Estado, Marcos Esteban Juárez Escalera.
Por Staff de Redacción
Enero/04/2013
www.libertadguerrero.net___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.