Donde opera la Policía Comunitaria hay menor
actividad delincuencial, reconoce el gobernador del estado
ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).-
El gobernador del estado Ángel Aguirre
Rivero anunció que desplegará la Operación “Guerrero Seguro” (OGS) al municipio
indígena de Ayutla de los Libres con la finalidad de brindar seguridad a todos
los habitantes.
Lo anterior luego de reunirse con el presidente municipal de esta
localidad de Ayutla de los Libres, Severo Castro Godínez y los integrantes del
cabildo, en las oficinas de Protur en Acapulco, donde dijo que su gobierno
brindará toda la ayuda necesaria para regresarles la tranquilidad a esa
municipalidad.
“Vamos a implementar por lo pronto ese operativo para brindarles
garantías de seguridad a todos los habitantes.
“Se tendrán que retirar (los Policías Comunitarios) a sus funciones que
tradicionalmente han realizado”, dijo el mandatario estatal.
En relación al caso del taxista privado de la vida el domingo pasado, se
continuará con el proceso que indica la ley.
El mandatario estatal dijo que habrá desarme para aquellos que hagan uso
de armas que están fuera de la ley y que no formen parte de la Policía
Comunitaria que tienen bien definido un determinado tipo de armas.
Ponderó que en las comunidades donde opera la Policía Comunitaria es
donde se han reducido sustancialmente los índices delictivos.
Aguirre Rivero recordó que el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez se ha
reunido con integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de
Guerrero (UPOEG), con quienes han atendido sus demandas en materia de
seguridad, así como apoyos gubernamentales.
En ese sentido, reconoció que la Policía Comunitaria, es un proyecto que ha
crecido en los últimos años y que en su momento apoyó al entregar radios,
uniformes y armamento, pero es necesario encauzar su participación a fin de que
no cometan actos fuera de la ley o que se atribuyan funciones que no le
competan, “por eso tenemos que enmarcar dentro de la ley a la Policía
Comunitaria”.
Reiteró a la autoridad municipal su disposición para diseñar un plan que no
solo aborde el tema de seguridad, sino que se incluyan temáticas en
infraestructura carretera, salud, educación y programas sociales que impacten
en el desarrollo de la región.
Para Ayutla de los Libres informó que está por concluirse la construcción
del mercado municipal, se acordó también rehabilitar la carretera que conduce a
comunidad de la Concordia, el techado de un tianguis, la unidad deportiva, la
Universidad Tecnológica, entre otras obras prioritarias.
Reiteró que “el gobernador Ángel Aguirre está del lado de ustedes, vamos a
mantener siempre el respeto a la autonomía municipal y en conjunto
estableceremos mecanismos que den tranquilidad a los habitantes”, señaló
Por su parte, el alcalde Severo Castro Godínez reconoció que Ángel Aguirre
encabeza un gobierno responsable y sensible ante la demanda social de los
guerrerenses.
“Estamos agradecidos y tenemos la tranquilidad de que con usted
trabajaremos para lograr la paz y armonía en el municipio”, confió el primer
edil.
En la reunión también
participaron el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, de
Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, así como los integrantes del cabildo
encabezados por el síndico procurador, Roberto Vargas Hernández, Alfredo Castro
Nava, regidor de Desarrollo y Obras Públicas, entre otros funcionarios
municipales.
BRINDARÍA EL ESTADO SEGURIDAD A CURAS
Con relación a las declaraciones de los jerarcas de la iglesia católica,
Aguirre Rivero reconoció que la inseguridad también ha afectado al clero en el
estado de Guerrero como sucedió con obispo Maximino Martínez Miranda, obispo de
la diócesis de Ciudad Altamirano.
El gobernador del estado contó que el prelado (Maximino Martínez) le
había dicho que en una visita que realizó al municipio de San Miguel Totolapan,
región de la Tierra Caliente, había sido interceptado por integrantes de la
delincuencia organizada, pero que no le hicieron nada.
“Incluso me dijo que el trató de persuadirlos de que se dedicaran a otras
actividades”, indicó.
-¿Le han pedido algún tipo de seguridad los obispos?
-No hasta el momento no, pero si es necesario lo valoramos, finalizó el
gobernador de Guerrero.
Por Javier Trujillo
Enero/11/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.