AYUTLA (www.libertadguerrero.net).- Aunque la Secretaría de Educación Guerrero solicitó a los directores, jefes de sector y maestros de Ayutla que no dejen de trabajar para evitar daños a la población escolar hay 36 escuelas cerradas en la localidad.
La Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero dio a conocer que en el recuento de este viernes se tienen 36 planteles cerrados, entre preescolar, primaria y secundaria.
Los responsables de coordinar la zona escolar en este municipio no acudieron a laborar el viernes, se niegan a dialogar con los medios de comunicación y solo colocan letreros en las puertas de sus escuelas señalando que las actividades se reanudarán hasta nuevo aviso, informó la UPOEG.
A su vez, en ese mismo municipio se pide a los ciudadanos que después de las 22:00 horas procuren no estar en las calles.
Aunque aclaran que no se trata propiamente de un toque de queda, se ha establecido que a partir de las 22:00 horas nadie debe estar en las calles, salvo que se trate de policías comunitarios o dirigentes de la UPOEG.
Los operativos de búsqueda se realizan en camionetas y autos compactos, algunos taxis de la ruta que comunican a Tecoanapa con Coyuca son habilitados como patrullas y recorren las ciudades.
Los cañones asomando por las ventanas generan expectación entre los habitantes pero hasta el momento no se han reportado protestas.
Quienes si llegan a manifestar inconformidad son algunos automovilistas que carecen de información respecto a lo que pasa, por lo que detener la marcha, bajar de la unidad y permitir que se les revise causa malestar.
Algunos movidos por la curiosidad toman fotografías del momento de la revisión y eso les cuesta ser despojados momentáneamente de sus cámaras o teléfonos celulares, después de las aclaraciones pertinentes recuperan sus aparatos y pueden continuar sus caminos.
Detiene Policía Comunitaria a 37 presuntos delincuentes
Por otra parte, a una semana de que estallara el movimiento popular contra el crimen organizado en la Costa Chica, la Policía Comunitaria logró la detención de 37 presuntos delincuentes.
Por segundo día consecutivo, los policías comunitarios de Ayutla extendieron sus puestos de control y revisión hacia la cabecera de Tecoanapa, lugar en el que entre jueves y viernes detuvieron a nueve presuntos delincuentes más.
Con la suma de los 28 detenidos que reportó Bruno Placido Valerio el jueves en Chilpancingo se llegó a un total de 37, pero se espera que en el transcurso del fin de semana la relación se incremente.
Los detenidos son acusados de vender droga, extorsionar y secuestrar a los pobladores, por lo que serán declarados en una asamblea comunitaria, todavía no se define cuando ni donde se desarrollará.
Los dirigentes de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) reconocieron que ya fueron rebasados por los pueblos de Ayutla, Cruz Grande, San Marcos y Tecoanapa.
También se sumaron grupos de Copala y Cuautepec, en donde piden que lleguen los puestos de revisión junto con los operativos que se realizan en las colonias populares de diferentes municipales, lugares que son señalados por los propios habitantes.
Click aquí para ver todas las notas del Caso Ayutla
Click aquí para ver todas las notas del Caso Ayutla
Por Rogelio Agustín Esteban
Enero/11/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
Muy bien por la policia comunitaria ojala haya una en acapulco, y a esos secuestradores y extorsionadores que los maten, gente como esa no sirve en este mundo.
ResponderBorrar