PEÑA NIETO, ESTADISTA
Por: Marcelino Miranda Añorve
“El político piensa en las próximas elecciones, el hombre de Estado, en las próximas generaciones”: William E. Gladstone
El mensaje que dio a conocer a los mexicanos, el Presidente Enrique Peña Nieto, el 1º. De diciembre del año en curso, en Palacio Nacional, es un discurso impecable de un gobernante con visión de estadista. Veamos!
José Ortega y Gasset, en su obra clásica: Mirabeau, dice que la característica esencial del buen estadista es la idea clara de lo que desde el Estado, se debe hacer por la nación. En otras palabras, no el simple mejoramiento del gobierno sino la mejoría del país. Lo que diferencia al verdadero hombre de Estado de los demás mortales, es la capacidad para pensar en grande sobre el destino de su pueblo. O como afirma Lorenzo Meyer, politólogo y analista político: el estadista “Ve más allá de lo que tiene en su espacio vital, generaciones adelante”.
El contenido del discurso del Presidente Peña Nieto, es verdaderamente conceptuoso, porque inicia evocando nuestras raíces históricas, al decir que Somos la expresión de la gran cultura hispana. Somos hijos, también, de dos poderosas corrientes del Siglo XIX y XX: la liberal y la revolucionaria. Sus valores de independencia, libertad y justicia, renovados para el Siglo XXI, guiarán los actos de su Gobierno.
Se comprometió a ejercer un Gobierno abierto, que hable con verdad, que pida opinión, que escuche a la ciudadanía y tome las mejores decisiones.
Como Presidente democrático, dijo: trabajaré en coordinación y corresponsabilidad con los otros órdenes de Gobierno. Desde el Gobierno de la República colaboraré con las autoridades de los estados, del Distrito Federal y de los municipios. Trabajar coordinadamente con respeto y respaldo al Poder Judicial de la Federación y con el Congreso de la Unión:
Al reconocer que somos un país donde pocos lo tienen todo, y la mayoría carece de condiciones para el goce efectivo de sus derechos. Que somos una Nación que crece en dos velocidades. Hay un México de progreso y desarrollo, pero hay otro, también, que vive en el atraso y la pobreza
Pero que gracias a nuestra vocación institucional y consolidación de la democracia, México vive una nueva etapa de su historia. Que de nosotros de pende aprovechar la plataforma que tenemos. Ahora tenemos la oportunidad para proyectar a México hasta convertirlo en una potencia. En ese propósito, propuso conducir ese esfuerzo colectivo y para ello, dio a conocer un Programa que impulse la transformación de México que contiene trece acciones de gobierno.
Lograr: La Paz. Un México incluyente. Una Educación de calidad. Un Código penal y de procedimientos penales único y de aplicación nacional. Poner en marcha La Cruzada Nacional contra el hambre. Seguro de vida para jefas de familia. Sistema de Seguridad Social universal. Reforma al artículo 3º. Constitucional y la Ley General de Educación. Programa Nacional de Infraestructura y Transporte 2012-2018. Volveremos a tener trenes de pasajeros entre grandes ciudades. Generar mayor competencia en telefonía, Televisión y Radio. Ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deuda pública. Manejo responsable de finanzas públicas, base para el crecimiento económico sostenido y promover la generación de empleos. Austeridad en el gasto de los gobiernos y destinar mayores recursos en obras, programas y acciones de beneficio a la población.
Estas acciones de gobierno y los 95 compromisos que contienen el Pacto por México, significan puntos extraordinarios que permitirán la transformación del país. Esto significa como dijo el presidente Peña Nieto, vencer los rezagos, mover todo lo que se tenga que mover: la gente, la mentalidad, las instituciones. La meta debe ser de un México próspero, de oportunidades y de beneficio para todos.
¡Enhorabuena estas trece acciones fundamentales del Presidente Peña Nieto y el Pacto por México! Eso es pensar en grande, en las generaciones presentes y en las próximas generaciones.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.