Click sobre la imagen para ampliar.
CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- En 2013, 31 funcionarios
federales ganarán un sueldo base superior al que recibirá el presidente
Enrique Peña Nieto (2.5 mdp), pero si se toman en cuenta las
prestaciones de ley que recibirán los burócratas, la cifra crece a mil
315 trabajadores con un salario bruto superior al del Ejecutivo federal
(3.3 mdp).
Lo
anterior se da a pesar de que un decreto firmado en 2009 prohíbe que
los trabajadores de los tres poderes del gobierno ganen más que el
Ejecutivo federal.
El diferencial se mantedrá incluso con la reducción de 5 por ciento del decreto de austeridad firmado el pasado 10 de diciembre.
De
acuerdo con el Analítico de Plazas del Proyecto de Egresos de la
Federación 2013, la mayoría de los servidores públicos que tendrán un
salario superior a los 3.3 millones de pesos corresponden al Poder
Judicial y solo uno al Legislativo.
No
obstante que la reforma constitucional de salarios máximos impone un
tope a los sueldos de los burócratas, en el próximo año habrá 21
funcionarios de la Suprema Corte de Justicia, mil 251 del Consejo de la
Judicatura, 42 en el Tribunal Electoral y uno de la Cámara de Diputados y
uno de poder Legislativo.
LOS MEJOR PAGADOS
Los funcionarios mejor pagados el próximo año serán 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia, seis consejeros de la Judicatura Federal y ocho magistrados del Tribunal Electoral, los cuales percibirán un salario mayor al del titular del Ejecutivo federal.
El
salario base anual de esos funcionarios asciende a 4.2 millones de
pesos, más otros 1.9 millones repartidos entre prestaciones de ley
(pagos por riesgo, seguros a la persona, fondos de ahorro, seguridad
social y otras derivadas de los contratos colectivos de trabajo), lo que
deja un sueldo bruto de 6.1 millones de pesos, casi el doble que el del
Presidente de la República (3.3 millones).
El
único servidor público que ganará más que el Presidente y que no
trabaja en el Poder Judicial será el secretario general de la Cámara de
Diputados, el priista y ex director de la Facultad de Derecho de la
UNAM, Fernando Serrano Migallón, quien tendrá una remuneración anual de
casi 2.6 millones de pesos, más otros 944 mil pesos correspondientes a
diversas prestaciones.
En
algunos casos, las prestaciones que reciben los integrantes del Poder
Judicial representan un agregado de 70 por ciento a su sueldo base. Por
ejemplo, 807 magistrados de circuito del Consejo de la Judicatura tienen
un salario de 2.4 millones de pesos, pero al sumar las prestaciones, su
ingreso bruto anual llega a los 4.1 millones.
De
los 1.7 millones en prestaciones que recibirán los magistrados de
circuito, 41 por ciento (702 mil pesos) corresponde al concepto de pago
por riesgo.
Otros
funcionarios que ven un aumento sustancial en sus percepciones son los
visitadores del TEPJF. Su salario es de 2.5 millones de pesos, pero con
las asistencias económicas llega hasta los 4.1 millones.
DECRETO PRESIDENCIAL
En agosto de 2009, el entonces presidente Felipe Calderón firmó un decreto en el que se establecía que los servidores públicos de todos los niveles y de los tres poderes no pueden ganar más que el titular del Poder Ejecutivo federal.
Con
esa ley, a partir de 2010 los tres Poderes de la Unión y los tres
niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) quedaron obligados a
ajustar
los sueldos de los altos mandos.
los sueldos de los altos mandos.
En
ese mismo documento quedó establecido que las dependencias federales
deben presentar un tabulador desglosado de las remuneraciones que
reciben los servidores públicos.
REDUCCIÓN DE 5 POR CIENTO
Al sueldo del presidente Peña Nieto se descontarán 168 mil pesos anuales que corresponden a 5 por ciento del decreto de austeridad que presentó el 10 de diciembre pasado, y que también aplica a los poco más de 72 mil funcionarios de mando medio o alto.
Con la reducción, el sueldo base del presidente se ubicará en los 2 millones 334 mil pesos.
En
lo que respecta a los secretarios de Estado, el presupuesto para 2013
propone un salario de 2 millones 461 mil pesos, de ellos 165 mil pesos
irán al fondo para la austeridad.
Claves
Decreto
-El lunes pasado se publicó el decreto de austeridad del presidente Enrique Peña Nieto.
-El
documento señala que el Ejecutivo federal racionalizará el uso de los
recursos públicos, reduciendo los gastos operativos de las dependencias y
entidades paraestatales.
-Agrega
que modernizará el funcionamiento de la Administración Pública Federal,
haciendo más eficiente su operación, mejorando la prestación de
servicios a la ciudadanía, así como eliminando duplicidades en su
estructura orgánica y en los programas gubernamentales.
Fuente: Milenio
Diciembre/15/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.