
Críticas fuertes, pero constructivas quiere Enrique Peña Nieto
Nuestro presidente ya visita las entidades federativas donde más aguda es la problemática de la seguridad, pero no quiere que le endulcen los oídos ni le maquillen realidades incómodas.
Viene a Guerrero comenzando por Chilpancingo sin agua y Acapulco, que con frecuencia disfrutaba con sus amigos y Angélica Rivera, pero ahora en gira de trabajo para poner puntos sobre las íes en varias materias, principalmente en lo que hace a la tranquilidad perdida y la paz anhelada por la gente, espantada y angustiada ante los embates impunes de la delincuencia organizada y ocasional.
Ojalá entendieran algunos séquitos oficiosos que el mandatario prefiere que le hablen duro pero con propuestas, lo malo es que a algunos les da por aislarlo.
Aquí desde octubre del 2011 consiguieron buenos apoyos federales para contener la violencia callejera en el antes emporio turístico preferido y tan famoso, pero los resultados son insatisfactorios; de hecho para quienes vienen a vacacionar sí hay garantías aceptables siempre y cuando no se salgan de la zona turística, porque en el resto de Acapulco las cosas no andan bien, debido a que la seguridad de los acapulqueños la echaron al olvido hace mucho.
Angel Aguirre Rivero, Luis Walton Aburto y Mario Moreno Arcos no llegaron con una varita milagrosa para de la noche a la mañana remediar los males endémicos.
Afortunadamente los hidalguenses Miguel Angel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam, traen bien plantados los pies en la tierra y planes escrupulosamente trazados para que Gobernación vuelva a ser Gobernación y la PGR recupere la posición constitucional del Ministerio Público, que fue avasallado por los caprichos del principal lugarteniente del anterior presidente, que se dedicaron a lucrar desmedidamente con la fallida guerra al narco y el fingido combate a la delincuencia…
Llegó la hora de encontrar y construir la paz, justicia y seguridad por las que clamamos todos los mexicanos, sin perder tiempo en discusiones bizantinas de foros y reuniones que cuestan mucho y no llegan a nada práctico, eficaz ni eficiente…
El primer y obligado contacto entre el pueblo y los gobiernos municipales, estatales y el federal son los humildes y desprestigiados policías de la trinchera urbana, esos pésimamente pagados, explotados por sus mandos medios que los envían al atraco de los habitantes y aceptan cuotas de los malos para disimular.
Si bien las escaleras se deben barrer de arriba hacia abajo, se suben al revés, entonces debemos comenzar por el principio. Podríamos tener policías federales como de película, pero si los gendarmes locales fallan nada podrá salir bien a final de cuentas…
Como se les ocurrió querer profesionalizar, acreditar y certificar la policía utópica que se imaginaron en las administraciones blanquiazules pasadas, se metieron en camisa de once varas y muchos de los policías existentes no satisfacen los nuevos requisitos físicos, académicos y de supuesta confianza poligráfica que se les exigen; para acabarla de arruinar, en ningún lado hay presupuesto para costear las indemnizaciones de ley que tendrían que pagárseles por la aplicación retroactiva de la nueva norma de calidad pretendida.
Pero a ese impedimento debe sumarse, el que los jóvenes con preparación escolar no se reclutarían de policías por los salarios nada atractivos, los riesgos enormes y sobre todo, por el repudio social y desprestigio del gremio, amén de la falta de vocación y valor para servir a la comunidad.
¿Acaso México debería quedarse entonces sin policías haciendo falta tantísimos más?...no alcanzarían los soldados y marinos para cubrir ese servicio civil y, tampoco ellos tienen la formación y mentalidad más adecuada para andar fuera de sus cuarteles sin cometer excesos y equivocaciones, ni para enfrentarse a las mundanas tentaciones del arca abierta y la ley de plata o plomo; el dinero fácil es tentador…
¿Por qué entonces no actuar con más inteligencia en vez de violencia y dejar de jugar a las guerritas?
Lo racional que sugerimos al Presidente Enrique Peña Nieto, a Miguel Angel Osorio Chong, Jesús Murillo Karam, al General Salvador Cienfuegos Zepeda, al Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, al Gobernador Angel Aguirre Rivero y a los Alcaldes Luis Walton Aburto y Mario Moreno Arcos, es que antes del enorme corredero de centenares de policías, mejor identifiquen a los mandos corruptos que no han soltado la ubre apadrinados por las mañas y se les separe pronto del servicio…
Quienes llevan años trabajando de policías, lo que necesitan es una oportunidad de demostrar que sí pueden ser eficientes y tener un comportamiento honesto y decente si no los extorsionan su comandantes; todo es cuestión de saber guiarlos y controlarlos, de instalar mecanismos de supervisión sobre su desempeño y de no tolerar fallas ni corruptelas, atendiendo con eficacia e inmediatez las quejas y denuncias de ciudadanos agraviados. Bien valdría la pena ese camino más corto y directo…
selvicz@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.