Internet mata tradición de las tarjetas navideñas de catálogo - Libertad Guerrero Noticias

Internet mata tradición de las tarjetas navideñas de catálogo

Como mucha de las costumbres, ésta es una de las que está a punto de perderse, pues ahora sin invertir un sólo peso, se pueden enviar los deseos de “Paz, Felicidad, Amor y Próspero Año Nuevo” a través de las tarjetas virtuales

REPORTE ESPECIAL (www.libertadguerrero.net).- Hace aproximadamente 30 o 35 años, cuando aún no existía el Internet, era tradicional que los adultos mandarán a imprimir cientos de tarjetas de Navidad que personalizaban con un mensaje de amor, paz y felicidad, el cual era rematado con la frase: “Les desea la familia…”
En diciembre las oficinas de correos se veían atiborradas por cientos de costales de las tarjetas que contenían mensajes de buenos deseos para Navidad y Año Nuevo, las que eran enviadas a familiares y amigos.
Iniciando el mes de noviembre, las imprentas comenzaban a “hacer su agosto”. Una persona con catálogo en mano tocaba la puerta de los domicilios para mostrar los cientos de imágenes con motivos navideños y frases alusivas al amor y al espíritu de la Navidad, las cuales eran impresas en tarjetas estilo postal, con las orillas ribeteadas en color plata y oro.
Era un momento agradable el que reunía a la familia entorno a ese suceso, que era escoger del catálogo una imagen y una frase, de los cientos que contenía, una que expresara los buenos deseos de todos los miembros de la familia para los amigos queridos, los hermanos, padres, hijos, nietos o compadres o padrinos que se encontraban lejos, quizá en otro estado o en otro país.
El envío de tarjetas navideñas, además de ser un motivo de alegría y satisfacción, era un símbolo de que la economía de quien las enviaba era sana, y claro está, de los muchos amigos que poseía.
Hoy la industria litográfica es menos requerida para imprimir tarjetas navideñas, en comparación con las que anuncian un bautizo, boda o 15 años por la llegada y masificación del uso del internet, pues a través de este se pueden enviar infinidad de ellas con dar un solo click y además de manera gratuita.
Como mucha de las costumbres, ésta es una de las que está a punto de perderse, pues como dice Moisés Castro, nacido en una familia de impresores, ahora sin invertir un sólo peso, se pueden enviar los deseos de “Paz, Felicidad, Amor y Próspero Año Nuevo” a través de las tarjetas virtuales.

HISTORIA DE LA TARJETA NAVIDEÑA

Tal parece que el envío de las tarjetas navideñas, es una tradición que está a punto de desaparecer sin embargo pocos sabemos que fueron inventadas por Sir Henry Cole en 1843, caballero británico, fundador del Museo Victoria & Albert, pensando en llegar al corazón de sus amistades de un modo más original.
Debido a la gran cantidad de amigos que tenía, decidió que debía crear un método más cómodo y masivo de hacerles llegar su cariño en las épocas de fiestas navideñas.
Para tal efecto le encargó al artista John Calcott Horsley, su amigo personal, que diseñara una postal donde pudiera escribir unos breves deseos de felicidad y poder firmar personalmente.
La escena central de la tarjeta mostraba una familia numerosa, que brindaba sentada alrededor de una gran mesa. A los lados, dos paneles mostraban dibujos de alimentos y ropa para los pobres. El saludo impreso decía: “Feliz Navidad y Año Nuevo para usted”.
Aunque algunas versiones dicen que la imagen de dicha postal fue la de un muchacho con una bufanda roja.
Un millar de copias litografiadas, coloreadas a mano, fueron realizadas en la imprenta Jobbins en Londres y publicadas por Summerly’s Home Treasury Office. En aquel entonces, se vendieron en un chelín cada una y así nació la gigantesca industria de las tarjetas de Navidad.
Las postales que le sobraron fueron vendidas posteriormente en Old Bond Street con un éxito incalculable.
Ya para 1860 más gente podía afrontar el gasto del envío de tarjetas pero no con tanta calidad. Abarataron los colores para su impresión y pronto se hicieron moda, creando una nueva industria para artistas e impresores.
En 1880 la industria de las tarjetas navideñas creció un 10 por ciento por año, llegando a 11.5 millones de postales sólo durante la semana de Navidad.
El contenido típico de éstas, van desde escenas del nacimiento de Jesús y la Estrella de Belén hasta paisajes nevados. Las tarjetas de Navidad generalmente son enviadas durante el periodo navideño o antes del 25 de diciembre,
En 1875 Louis Prang se convirtió en la primera impresora en ofrecer tarjetas en América. El advenimiento de la postal fue el inicio del fin de las tarjetas elaboradas al estilo victoriano, pero hacia los años 1920, las tarjetas con sobre volvieron.
Las tarjetas se desarrollaron a través del siglo XX con cambio de gusto y técnicas de impresión. Las guerras mundiales trajeron tarjetas con temas patrióticos. Otras con imágenes nostálgicas, sentimentales, religiosas.
Las tarjetas de Navidad “oficiales” comenzaron con la reina Victoria en los años 1840, en donde se retrataban acontecimientos personales de la familia real británica.
En 1953, el presidente Dwight D. Eisenhower publicó la primera tarjeta oficial de La Casa Blanca y representaban escenas de ésta interpretadas por artistas americanos.
Desde el principio, las tarjetas de Navidad han sido coleccionadas ávidamente. La reina María de Inglaterra reunió una gran colección que ahora se guarda en el Museo Británico. Los ejemplares de la Edad de oro de la impresión (1840-1890) son estimados y son subastadas en grandes sumas.
En diciembre de 2005, una de las tarjetas originales de Horsley fue vendida en casi nueve mil libras.
El país más generador de este estilo de salutación es Gran Bretaña, del que se estima llegó a enviar más de dos billones de tarjetas navideñas y es el que envía más cantidad per cápita.
Sin embargo, hoy la industria se ve opacada por el sistema de saludos virtuales que se ofrece por Internet o que se hacen a través de las redes sociales, correos electrónicos y teléfonos celulares.
Aun cuando la tradicional tarjeta navideña se va perdiendo o el modo de enviar los buenos deseos va cambiando con la tecnología, lo que no debemos es dejar de lado nuestra salutación de Paz, Amor, Felicidad y Prosperidad para todos los días del Nuevo Año que está por iniciar.

Por Staff de Redacción
Diciembre/19/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.