CONTEXTO POLÍTICO | ¿A quién o a quiénes protege el Contralor? - Libertad Guerrero Noticias

CONTEXTO POLÍTICO | ¿A quién o a quiénes protege el Contralor?

CONTEXTO POLÍTICO
¿A quién o a quiénes protege el Contralor?
Por Efraín Flores Iglesias

De manera sospechosa, la Contraloría General del Estado que encabeza Julio César Hernández Martínez, desechó la solicitud que hace unos días presentaron miembros de la sociedad civil, que consiste en llevar a cabo una revisión a los gastos y recursos de la Secretaría de Salud (SSA).
En una entrevista que concedió el domingo durante el tradicional Paseo del Pendón, que se realizó en la capital del estado, el titular de esa dependencia Lázaro Mazón Alonso, dio a conocer que, a pesar de que él no tiene ningún inconveniente para que se realice una auditoría ciudadana a los recursos que maneja la dependencia a su cargo, la Contraloría se ha negado atender la solicitud.
La pregunta es, ¿por qué el contralor Julio César Martínez no quiere darle entrada a ese planteamiento?
Muy probablemente el señor contralor podrá alegar que esa petición ciudadana carece de sustento jurídico. Luego entonces, por qué su oficina no actúa para realizar una revisión de los recursos financieros. ¿Será acaso que quiere proteger a personajes que forman parte de su círculo político o será que “desde arriba” le han ordenado quedarse quieto?
Hay que reconocer que Lázaro Mazón está dispuesto a ser fiscalizado, porque no cualquier funcionario se presta a que lo revisen los órganos técnicos fiscalizadores.
También es necesario precisar que, el titular de la SSA ha reiterado en infinidad de ocasiones que él solamente se aboca al área de la salud y no a la situación financiera.
Los que se encargan de manejar los recursos de la dependencia son Arturo Sánchez Torres, subsecretario de Administración y Finanzas y el director de Recursos Humanos, Marcos Chávez Narváez. Incluso, trabajadores de esa dependencia también han señalado de manejar gran cantidad de recursos financieros al subsecretario de Planeación, Pablo Sapién Cortés.
Los señores antes mencionados son protegidos por un personaje muy influyente en el gobierno estatal.
Se supone que el contralor tiene la obligación de vigilar la transparencia de los recursos y sancionar a aquellos que cometan irregularidades financieras. Luego entonces, ¿qué hace para iniciar con una auditoría en donde se presume existen diversas anomalías? Y que conste que la sección 36 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), a través de su lideresa Beatriz Vélez Núñez, ha señalado directamente a los funcionarios que manejan mal los recursos de la SSA.
Hasta donde se tiene entendido, las agrupaciones sociales que solicitan una auditoría ciudadana cubrirían todos los gastos para que el Colegio de Contadores Públicos del estado de Guerrero revise minuciosamente cada peso utilizado en la SSA.
Como lo dije líneas arriba, la actitud mostrada por Julio César Hernández Martínez genera sospechosismo.
En lo particular le preguntaría al contralor, ¿está a favor de la transparencia en el manejo de los recursos públicos o sólo sirve para proteger a los amigos del poder?
El pueblo de Guerrero necesita saber a fondo de cómo se han gastado los recursos en la Secretaría de Salud y en otras dependencias. Eso queda muy claro.
JORGE SALGADO PARRA EN LA DISCUSIÓN DEL PRESUPUESTO 2013
En su calidad de secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado federal Jorge Salgado Parra, ha demostrado una destacada participación. De hecho, ha estado presente en todas las reuniones que se ha convocado para la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 que envió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Hasta donde se sabe, los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública tienen como fecha límite para aprobar el Presupuesto 2013 hasta el 31 de diciembre, en donde, por cierto, el legislador guerrerense, también está en el plan de negociar reglas de operación flexibles para que los recursos lleguen adecuadamente a municipios y estados, además de supervisar que no existan subejercicios en los gastos.
Al ser considerado Guerrero como una de las entidades más pobres del país, el representante del distrito 07 con sede en Chilpancingo, está cabildeando con legisladores de otros partidos para que se asigne un mayor presupuesto a rubros prioritarios, como son educación, salud, desarrollo social y al campo.
Sin lugar a dudas, hay que reconocer la participación activa que ha tenido Salgado Parra en San Lázaro, ya que sí está cumpliendo con la encomienda que le dieron los electores el pasado 1 de julio.
¿CUAUHTÉMOC SALGADO, A LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL?
Trascendió que el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, se incorporará a un cargo en la administración federal que encabeza su amigo y compañero de grupo político, Enrique Peña Nieto.
Luego del triunfo del PRI en el pasado proceso electoral federal, el panorama político para Salgado Romero le favorece. Y hasta donde se sabe cuenta con el respaldo del poderoso y legendario Grupo Atlacomulco y del grupo más fuerte al interior del priismo guerrerense: el figueroísmo.
Los cargos que se mencionan que puede ocupar son la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social o la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Hay que recordar que la última dependencia la dirige su amigo el ex gobernador del Estado de México y ex secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet Chemor, con quien colaboró hace algunos años.
Si se confirma su incorporación en un cargo federal, ¿quién asumiría la gran responsabilidad de dirigir al priismo guerrerense?
Mientras sean peras o manzanas, hay que destacar que Salgado Romero es un claro prospecto para competir por la gubernatura en 2015.

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.