CONTEXTO POLÍTICO
¿Guerrero cumple?
Por Efraín Flores Iglesias
Protestas y más protestas en su contra es lo que ha ocasionado el gobernador Ángel Aguirre Rivero, ya que a todo mundo le dice que sí va a cumplirles con las peticiones que le hacen llegar, pero que al final no cumple.
Si hay algo que caracteriza al segundo gobernador perredista en la entidad, es su gran capacidad para mentir. El Cacique de Ometepec es un político y un gobernante demagogo.
Si realmente fuera un gobernante cumplidor, no habría tantas protestas en la capital del estado. Maestros, estudiantes, campesinos, transportistas y miembros de organizaciones sociales son los que más protestan por la falta de palabra del mandatario.
Incluso, hasta los empresarios aglutinados a la COPARMEX han denunciado que el gobierno estatal les adeuda más de 10 millones de pesos por concepto de servicios y prestaciones.
Y eso que en el pasado gobierno todos se quejaron de que Zeferino Torreblanca Galindo era un ojete. La diferencia entre Zeferino y Ángel es que el primero sí era sincero en decir sí o no, pero el de Ometepec a todos les dice sí, pero no cumple. Por eso siempre he señalado que el programa Guerrero Cumple es una falacia.
LA INSEGURIDAD: EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA.- Asimismo, también es necesario destacar que a partir del 1 de abril de 2011, la inseguridad se disparó, al grado de que a nivel nacional se nos considere como la entidad con más homicidios y como el más violento.
Por más que las autoridades presuman que el Operativo Guerrero Seguro (OGS) –que por cierto desde hace tres semanas le taparon la boca a su vocero– es la gran chingonería y que ha dado efectivos resultados, la realidad es otra. En Acapulco, por ejemplo, se cometen secuestros, extorciones y ejecuciones todos los días.
Lo mismo ocurre en los municipios de la región de La Montaña, en donde, por cierto, sus habitantes han decidido tomar las armas ante la incapacidad de las autoridades de garantizar la paz y el orden.
En Olinalá y Huamuxtitlán se le demostró al Estado y a sus cuerpos de seguridad que el pueblo unido también se puede proteger. A Ángel Aguirre no le quedó de otra que solicitar el apoyo del Ejército y de la Marina para vigilar las entradas y salidas de esos pueblos, con el único fin de garantizarles seguridad, aunque sea por unos días, tal como ha ocurrido en Teloloapan y Ciudad Altamirano, en donde ha sido en vano la presencia de los cuerpos de seguridad, ya que los asesinatos, los levantones y los enfrentamientos entre grupos antagónicos de la delincuencia se enfrentan a cualquier hora del día.
Hace dos días, el alcalde de Cocula, Miguel Peñaloza Santana, dio a conocer que las comunidades de su demarcación se preparan para tomar las armas, ante la grave situación de inseguridad que ha encendido los focos rojos en el municipio.
Aseguró que el 100 por ciento de las escuelas de nivel básico y medio superior suspendieron clases, asimismo fue cancelada la feria por el 161 aniversario de la erección del municipio, que se realizaría del 4 al 9 de este mes, principalmente lo que tiene que ver con el jaripeo, juegos mecánicos y colocación de stands.
En varias comunidades de la sierra, principalmente las que se ubican en los límites de las regiones de la Costa Grande y Tierra Caliente, grupos de paramilitares amenazan a los pobladores para no denunciar los robos, secuestros y la tala de árboles, porque de lo contrario tienen asegurado la muerte. Tal y como ha ocurrido en La Laguna, municipio de Coyuca de Catalán, en donde varias familias han sido asesinadas y obligadas a abandonar sus hogares.
El gobierno estatal en lugar de garantizar seguridad para los habitantes, ha optado en hacerse de la vista gorda. Tanto, que el veterano secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez, después del cobarde asesinato de Juventina Villa Mojica, ocurrido el 28 de noviembre de 2012, se atrevió a decir que la líder ecologista “se salió del perímetro”. ¡Por favor! Eso es un insulto para todos los guerrerenses. El que se sale del perímetro de la realidad, es él con sus estúpidas declaraciones.
Para empezar, de manera cobarde y sospechosa, los policías que supuestamente cuidaban a Villa Mojica y a su pequeño hijo que también murió en el ataque, ni siquiera se atrevieron a enfrentar al grupo armado que desde hace 10 años ha quitado la vida a todos aquellos que se oponen a la tala de árboles.
Guerrero ya no es una entidad segura. Ya no es como antes, cuando cualquier ciudadano podía transitar libremente a cualquier hora de la noche por las calles y carreteras. Con Zeferino Torreblanca inició la pesadilla para los guerrerenses, pero con Aguirre Rivero la situación ha empeorado.
Queda claro que en materia de seguridad, Aguirre no ha cumplido.
GUERREROS POR LA ALFABETIZACIÓN: UN FRACASO.- El gobierno aguirrista ha fracasado también en alfabetizar a miles de guerrerenses. Hay que recordar que al inicio de su administración, el gobernador anunció con bombo y platillo que su gran prioridad era reducir el gran índice de analfabetismo. Y para eso dio a conocer la creación del programa “Guerreros por la Alfabetización”.
Los que dirigieron ese programa siempre se quejaron de que se les ponían trabas para poder operar eficientemente. Y señalaron inmediatamente al gran responsable de esa situación: Jorge Salgado Leyva, el guardián del tesoro en la entidad.
Ricardo Castillo Barrientos, último encargado del programa y ex asesor del gobernador, fue el que evidenció las irregularidades. Por eso renunció al cargo.
Todo el dinero que se invirtió en Guerreros por la Alfabetización no sirvió para nada. Aguirre y sus cuates se dan el lujo de despilfarrar el presupuesto en puras tonterías.
Lo más condenable el caso es que los dirigentes de los partidos de “izquierda” no se atreven a criticar los desatinos del gobernante que ellos hicieron llegar al poder con sus siglas. Pero bueno, en las urnas los ciudadanos podrán cobrar la factura. Al tiempo.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.