Aguirre pone en riesgo a los maestros ante el crimen: SNTE - Libertad Guerrero Noticias

Aguirre pone en riesgo a los maestros ante el crimen: SNTE


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Las declaraciones del gobernador Ángel Aguirre, en el sentido de que hay maestros que ganan hasta 50 mil pesos, pone riesgo a los profesores ante las bandas criminales dedicadas a la extorsión y el secuestro, alertó el Secretario General de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada.
En conferencia de prensa, el líder magisterial rechazó que existan 12 mil comisionados que no trabajan en las aulas, como también dijo el mandatario estatal durante la visita del presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, lo que provocó el enojo de la líder nacional Elba Esther Gordillo que está preparando una demanda por difamación contra Aguirre.
“Estábamos sesionando en el Consejo Nacional cuando recibimos esta noticia y nuestra presidenta mandató que se interpusiera una demanda por esta situación contra el gobernador y contra (el periodista Carlos) Loret de Mola que ha estado manifestando que cuatro maestros ganan al mes un millón de pesos”, dijo Ruiz Estrada.

—¿Que haya dicho el gobernador que hay maestros que ganan hasta 50 mil pesos no genera focos rojos ante la posibilidad de que más profesores sean blanco de los extorsionadores?

—Consideramos que por un lado coadyuvamos con el gobierno del estado y la secretaría (de educación) para precisamente garantizar la situación laboral de los compañeros en cuanto a la inseguridad, pero bueno, eso genera un poco más de riesgo que anuncie (Ángel Aguirre) situaciones de ese tipo que pone más en riesgo a los compañeros.

Reconoció a su vez que por parte del SNTE sólo hay 123 comisionados, del resto a los que hizo referencia el gobernador dijo no tener información y demandó que la Secretaría de Educación haga públicos los nombres y claves de los profesores que cobran y no trabajan frente a grupo.
Acusó que por vicios políticos arraigados entre diputados, presidentes municipales y funcionarios de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) hay muchos comisionados, pero no por recomendaciones del SNTE; citó como ejemplo que el anterior delegado regional en Acapulco —Julio César Bernal Reséndiz, actual subsecretario de Desarrollo Social en el Ayuntamiento porteño— sacó a 20 profesores de los salones de clases y los comisionó a su servicio, ahora “esa gente ya no quiere regresar a las aulas”.

DEFENSA DE LA EDUCACIÓN GRATUITA

Por otra parte el dirigente del SNTE en Guerrero anunció que el sindicato va a dar la pelea a nivel nacional y no permitirá que sigan descalificando la labor educativa.
Advirtió asimismo que la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión no es suficiente para solucionar de raíz los problemas que enfrenta el sector en México, por esta razón tienen previsto desarrollar foros y conferencias donde participen maestros, padres de familia, académicos y otras organizaciones sindicales y civiles
“Vamos  a realizar manifestaciones pacíficas sin perjudicar a los niños y los jóvenes estudiantes para defender la educación gratuita”, agregó José Hilario Ruiz tras lamentar que el gobierno federal haya “abierto la puerta a la iniciativa privada para que atente contra la educación pública, y será el SNTE quien le ponga candado esa puerta”.
El dirigente magisterial dijo que una de las posturas que defenderá el SNTE es la exigencia al gobierno federal para que cierre las escuelas normales privadas “patito” que existen en el país y que en un año y medio está egresando maestros para ser contratados por escuelas privadas.
“El gobierno federal y el Congreso de la Unión deben entender no son los únicos facultados para opinar de cómo se debe mejorar la educación en el país. Nosotros siempre seremos defensores férreos de la educación pública porque la mayoría de los estudiantes no podrán pagar la educación privada que ahora están tratando de implementar el Grupo Mexicanos Primero y el Grupo Televisa quienes quieren administrar la educación de los mexicanos”, apuntó.
Anunció Ruiz Estrada que a partir de enero, la Sección 14 iniciará este movimiento a favor de la educación pública, con el diseño de un plan de acción en Guerrero para convocar a todos los sectores de la sociedad y juntos impulsar una propuesta política educativa que permita conservar la educación pública en el país y cerrar la puerta a la educación privada.

Por Staff de Redacción
Diciembre/23/2012
www.libertadguerrero.net

___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.