ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- El secretario de Gobernación Alejandro Poiré
Romero, sugirió dar continuidad a la estrategia de seguridad implementada por
el gobierno del presidente Felipe Calderón, y alertó que de lo contrario
estarían en riesgo las futuras generaciones, y llamó a consolidar la Operación
“Guerrero Seguro”, y sobre todo pidió fortalecer el tejido social.
En
Acapulco, el secretario de gobernación, hizo entrega de tres mil radios
receptores de alerta sísmica en las instalaciones de la Octava Región Naval,
ahí dijo que existe un diagnostico integral de seguridad y que en la estrategia
de la OGS, se tiene que revisar la presencia de la fuerza federales en la
entidad.
Además
de analizar el compromiso de gobiernos municipales, y estatal en la evaluación
y depuración de los cuerpos de seguridad pública locales, de los cuatro mil
371, apenas un 34 por ciento han sido sometidos a exámenes de Control y
Confianza, y 393 policías no aprobaron dichas pruebas.
“El
operativo Guerrero Seguro ha tenido capturas muy significativas en Acapulco,
pero también es necesario reconstituir el tejido social y llevar a los
responsables ante las autoridades judiciales por los delitos como robo,
secuestro, extorsión y homicidio, en algunos de estos delitos hay indicadores a
la baja, pero es necesario consolidar la estrategia en el estado de Guerrero en
algunos puntos, además de fortalecer el tejido social”, presumió Poiré.
El
funcionario federal dijo que los índices delictivos se redujeron estimó que
todo pudiera ser más veloz, más eficaz, pero así como lo habían hecho en
protección civil, que es ejemplo para muchos países se mantuviera el paso y
seguir adelante con la premisa básica de que los delincuentes paguen por los
delitos.
En
tanto el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero informó oficialmente que de
los 4, 371 elementos de seguridad pública del estado y los municipios, el 34
por ciento han sido evaluados, de los cuales 393 policías no aprobaron la
evaluación y de ellos 80 ya fueron dados de baja.
Poiré
Romero, se refirió al programa “Todos por Acapulco”, y dijo que ya se
han levantado encuestas y puesto en marcha talleres de trabajo, sobre todo en
los polígonos donde más incidencia delincuencial persiste, y se tienen planes
de acciones a realizar, para fortalecer el tejido social.
También
comentó que por la mañana estuvo en el municipio de Ayutla de Los Libres, en la
región de la Costa Chica, para dar cumplimiento a la sentencia de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de violación de la
indígena Inés Fernández por soldados del Ejército Mexicano.
Y
presumió que en esa región estuvo con habitantes del pueblo Me Phaa y
reveló que se han aplicado más de 30 millones de pesos en beneficio de la
población de esa zona de la montaña y Costa Chica del estado.
Por Javier Trujillo
Septiembre/11/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.