Reforma para fortalecer el IFAI, reto de Claudia Ruiz Massieu - Libertad Guerrero Noticias

Reforma para fortalecer el IFAI, reto de Claudia Ruiz Massieu

El equipo de transición que encabeza la guerrerense intensificó el trabajo para concretar la iniciativa encomendada por el presidente electo, Enrique Peña Nieto


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Claudia Ruiz Massieu Salinas, integrante del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, y los legisladores priístas Arely Gómez y Francisco Arroyo intensificaron sus reuniones a fin de concretar la iniciativa para dar mayor autonomía y facultades al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), que se prevé llegue al Congreso de la Unión la próxima semana.
El eje de esta reforma es ampliar las competencias del IFAI para que éste no sólo revise a la administración federal, sino que pueda tener injerencia en las decisiones de los organismos en la materia en las entidades federativas y el Distrito Federal.
Además, convierte a los legisladores y al Poder Judicial, excepto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sujetos obligados, ya que actualmente estos poderes sólo están obligados a crear instancias que garanticen la transparencia, sin que necesariamente exista un órgano que vigile su actuación al respecto.
De acuerdo con el documento de trabajo de los legisladores, al cual tuvo acceso El Universal, se trata de una reforma constitucional centrada en el artículo 6 y correlativos. El objetivo es que el IFAI goce de una autonomía en sus decisiones similar a la que tiene la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Se propone facultar al Congreso de la Unión para emitir una ley general en materia de acceso a la información pública, y modificar el artículo 73 de la Constitución mexicana.

Alcances de la propuesta

Actualmente, el IFAI es un organismo descentralizado no sectorizado de la administración pública federal, por lo que su competencia se restringe al ámbito del Ejecutivo federal.
Para garantizar la transparencia en los estados, la reforma busca que el instituto sustituya a los tribunales administrativos que en el país son los encargados de revisar las decisiones de los organismos locales en la materia, ya que el proceso administrativo puede extenderse hasta dos años.
El equipo evalúa cuál será la Cámara de origen para discutir la iniciativa, toda vez que existe una minuta en San Lázarode los senadores priístas Manlio Fabio Beltrones y Raúl Mejía para dar autonomía al IFAI.
En la plenaria de senadores en Chihuahua, el coordinador general para la transición gubernamental, Luis Videgaray, explicó que el presidente electo consideraba necesario avanzar en tres reformas en materia de transparencia y rendición de cuentas, entre las que está dotar de más autonomía al IFAI. El acuerdo estableció que el proyecto estaría listo antes del 20 de septiembre, y lo presentaría el grupo parlamentario del PRI a nombre del presidente electo.
El documento, en su etapa final de elaboración, establece ampliar el número de comisionados, y que en lugar de cinco el instituto esté conformado por siete.

Fuente: El Universal
Septiembre/07/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.