Realizarán estudios durante 17 semanas para
definir cuáles son las acciones, humanas o naturales, que están afectando o
modificando la dinámica del mar; prometen un diagnóstico totalmente imparcial
ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- El Titular
de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Carlos
Toledo Manzur, e Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), sostuvieron una reunión con habitantes y restauranteros de Puerto
Marqués para informar sobre los trabajos que realiza la máxima casa de estudios
en la bahía por la Marina Majahua.
Toledo Manzur y los investigadores expertos en Medio
Ambiente e Ingeniería Oceánica, se reunieron el martes con habitantes,
prestadores de servicios y dueños de restaurantes de la franja de playa de
Puerto Marqués que han tenido afectaciones por marejadas, a quienes explicaron
que la UNAM realiza los estudios para determinar los efectos que pudo haber
tenido la construcción de la Marina en la dinámica y transporte de sedimento
costero en la bahía.
En la reunión que se llevó a cabo en las oficinas de
la Promotora Turística de este puerto, a la que también acudió la subsecretaria
de Asuntos Políticos, Rossana Mora Patiño, los académicos escucharon la postura
de los marquesanos y posteriormente explicaron el tiempo y la naturaleza de los
estudios que ahí se realizan.
Mireya Imaz Gispert, Coordinadora del Programa
Universitario de Medio Ambiente, hizo hincapié en el prestigio de la UNAM y
garantizó por ello la veracidad e imparcialidad de los estudios de medición que
se hacen. "El Gobierno del Estado nos está encargando, en este caso, el
estudio que determinará si hay afectaciones o alteración o no por la Marina,
pero les aseguro que aunque no fuera así, el resultado sería el mismo. Una vez
terminado el diagnóstico de la bahía, haremos las recomendaciones pertinentes
de manera imparcial" expresó.
Y agregó que no fue posible iniciar antes con los trabajos porque también en la universidad los tiempos institucionales son "tortuosos", debido precisamente a todos los trámites de calidad que se tienen que completar "los convenios no son lo rápido que quisiéramos o que los guerrerenses hubieran querido para los trabajos, pero les aseguramos que será lo más pronto posible cuando haya resultados y estén completamente apegados a la legalidad".
Por su parte, Paulo Salles Alfonso de Almeida, presentado como Coordinador del proyecto técnico-científico, experto en ingeniería costera y erosión de playas, expuso que el estudio de la bahía está programado para realizarse en 17 semanas, aunque contempla la posibilidad de agilizarlo.
El investigador informó que hará el diagnostico para
definir cuáles son las acciones, humanas o naturales, que están afectando o
modificando la dinámica del mar y aseguró que hay interés en que se establezca
un puente de retroalimentación en la información, entendimiento y confianza
para que estos estudios sean efectivos y sirvan para resolver la problemática
en la que se están inmersos los habitantes, restauranteros y prestadores de
servicios de Puerto Marqués.
Mediante una empresa, ya se efectuó el estudio
previo denominado batimetría con las precisiones técnicas señaladas por la
UNAM, en virtud de que la propia Casa de Estudios hará uso de esta información
primaria para el estudio posterior de la hidrodinámica y morfodinámica de la
bahía.
En ese sentido, el titular de la Semaren aseguró que
los estudios se harán con todo el rigor científico y los resultados serán
objetivos, pero que además se harán reuniones periódicas de evaluación del
proceso, con lo que se manifestaron de acuerdo los marquesanos.
Septiembre/12/2012
www.libertadguerrero.net___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.