LAS COMADREADAS INDISCRETAS | Literatura Mexicana, de luto por Octavio Colmenares Vargas - Libertad Guerrero Noticias

LAS COMADREADAS INDISCRETAS | Literatura Mexicana, de luto por Octavio Colmenares Vargas


Literatura Mexicana, de luto por Octavio Colmenares Vargas

El pasado jueves vía Internet me comunicaron del fallecimiento del Lic. Octavio Antonio Vargas Colmenares, abogado, periodista, escritor y uno de los más grandes y sólidos editores de libros en México, con más de tres mil obras publicadas por su empresa EDAMEX.
Siempre enérgico pero de buen talante y amable, persona de trato refinado, fue el abogado general del Excélsior y salió de él junto con Julio Scherer García, cuando Luis Echeverría  Alvarez les echó encima un movimiento cooperativista en la década de los setentas
Fundaron  editoriales para un semanario que se hizo famoso y poderosos, pero Don Octavio prefirió dedicare a la cultura publicando libros sobre todos los temas logrando una serie interminable de best sellers.
¿Quién no se acuerda de la historieta “Los Supermachos” del caricaturista Rius, por ejemplo?; pues la editaba EDAMEX. Faltaría espacio para nombrar tantas obras exitosas que produjo el Lic. Colmenares Vargas, llegando a ser premiado  internacionalmente varias veces.
Mi relación  con él como autor comenzó cuando convertido yo en un tamal de yeso y con varias fracturas le llevé el borrador de mi primera novelita sobre al asesinato contra el periodista Manuel Buendía Tellezgirón, que me publicó el 6 de junio de 1988.Le intrigó que la hubiera escrito con tan solo el dedo índice derecho espaciando con el pulgar de esa mano, que es lo que podía mover mejor y me hizo recomendaciones pertinentes para modificar algunos nombres por lo peligroso en aquel entonces del tema…
A querer o no les cayó el veinte en la Procuraduría del DF y la Fiscalía Especial del caso, igual  que al entonces Presidente Miguel de La Madrid y su jefe del Estado Mayor Gral, Humberto Bermúdez Dávila y a su eficiente Secretario Privado Emilio Gamboa Patrón.
Ordenaron que me operaran en el Sanatorio del Estado Mayor en la avenida Constituyentes en agosto de 1988, pero las pistas que brindé en la novelita aunque fueron tomadas en serio e investigadas, no fue sino hasta junio del 89’, ya con Carlos Salinas de Gortari como nuevo presidente y con Ignacio Morales Lechuga de Procurador del DF que surtieron efecto capturando a José Antonio Zorrilla Pérez, el ex  Director Federal de Seguridad, justo cuando me publicaba Don Octavio Colmenares la segunda novelita sobre las confidencias del  Ministerio Público…
A partir de entonces mi editor me dijo que lo policiaco sería lo mío y me seguí de largo siempre con su generoso apoyo. A Colmenares Vargas creo que igual, le apasionaban los riesgos literarios como con “Justicia sin Ley” sobre los chacales de Sinaloa y Acapulco y después en 1993, con el best Seller “Testigo a la Fuerza”, que provocó un cesadero enorme en la PGR.
 Octavio Antonio Colmenares y Vargas,
en paz descanse

En fin, mi vida como autor está muy ligada a Don Octavio Colmenares Vargas a través de una veintena de obras. Cuando llegué a espantarme en serio tras el asesinato contra José Rubén Robles Catalán  el 6 de julio de 2005 y se me enfrió la pluma, él como editor me  volvió a animar y nació “Sólo Los Muertos Tienen Perdón”, el libro que me proscribieron en Guerrero el sexenio anterior. A su favor  diré que jamás quiso poner la palabra “Mafiapulco” en la portada, creo que tenía buenas amistades en la entidad…



La publicación que ya no alcanzó a mirar
Don Octavio Colmenares Vargas

Para el 2009, el espantado fue Don Octavio y me puso mil pretextos retrasando la publicación de “El Chapo en el Espejo, Plata o Plomo” hasta junio del 2010; tuvimos que dejar las aguas tranquilas un rato mientras me la pasé “destripado” y convaleciente, pero desde principios de este año planeamos la segunda parte y continuación, pero ahora fue él quien cayó hospitalizado y eso retrasó la edición comercial en grande, atreviéndome yo a mandar hacer una edición privada y con ejemplares limitados según mis pocos recursos, que curiosamente me entregaron de imprenta este jueves 6 de septiembre, al mismo tiempo que acababa de fallecer el gran editor mexicano, mi amigo y guía, cuya partida me duele mucho y se me sale la tristeza por los ojos…
Pero así es la vida; creo que se  van de ella y a descansar en paz  los que ya cumplieron su misión; jodidos los que nos quedamos en este  convulso mundo terrenal sin poner nuestro modesto granito de arena por la verdad y la justicia, o la cultura de algún modo.
Mis condolencias para la familia de Don Octavio, en especial para sus hijos Mónica y Manuel, esperando que no abandonen la tradición editorial de su señor padre en cuatro décadas, un abrazo respetuoso para el amable personal de EDAMEX y Carmelita Villanueva       -¡Tilín, tilín!
       -Maestra Pizarrina del Gis y Abaco, le queríamos preguntar si ser  editor de libros es algo muy importante.
     -Miren chamacos, aunque en Guerrero por desgracia no somos muy afectos a ese enorme placer intelectual de aprender y disfrutar teniendo libros en las manos para ejercitar la imaginación y la inteligencia, editores mexicanos hay algunos, pero pocos como el que falleció este jueves 6 de septiembre en el DF.
      -¿Por eso se arrancó para el velorio su prima Proculina?
      -Es que su viejo todavía no está en condiciones de hacer viajes largos y tuvo que permanecer en Acapulco, lamentando la partida de su editor y amigo de muchos años, Don Octavio Colmenares Vargas, que en paz descanse…
      -Oiga teacher, ¿y como editor hizo mucho dinero?
      -Quien sabe pero creo que sí, ya se verá ahora que muchos autores reclamen pago de regalías pendientes a la sucesión. La industria editorial lleva años en severa crisis, cada vez la gente  compra menos libros en México.

selvicz@hotmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.