CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Claudia
Ruiz Massieu, coordinadora de Transparencia y Derechos Humanos del equipo de
transición de Enrique Peña Nieto, confió en que la iniciativa de reforma
constitucional para fortalecer al IFAI, y que presentó el presidente electo a
los grupos parlamentarios del PRI, salga antes del 1 de diciembre.
En entrevista con Carlos Puig para el programa En
15, de Milenio Televisión, Ruiz Massieu aclaró que el equipo de transición se
sentará próximamente con algunos senadores del PRD para lograr las dos terceras
partes de votación en el Congreso; además, dijo, se avanza en la construcción
de consensos en los estados.
—¿Si esto no sale para el 1 de diciembre, sin maldad
algunos vamos a decir “tache, aquí los priistas no están ayudando”. Tendría que
salir antes de diciembre?
—Tenemos mucho ánimo de que así va a ser. La bancada
del PRI y del Partido Verde en el Senado vieron y recibieron este proyecto, que
les presentó el presidente electo. Hicieron algunas modificaciones. Ya lo
presentaron al pleno, ya inició, digamos, el proceso legislativo. Tendrá que ir
a una comisión y la verdad tenemos mucha confianza en que va a generar los consensos.
—¿Cuando te sentaste con el presidente electo te dio
un plazo?
—Más que plazo fue decir “vamos a buscar consensos
para que se pueda aprobar en este periodo ordinario”. El presidente electo
tiene el interés de que cuando esté en funciones pueda ejercer el poder de una
manera más transparente y generar un fortalecimiento de rendición de cuentas.
Que las decisiones públicas sean transparentes”.
Ruiz Massieu reconoció que la propuesta de Peña
Nieto tiene “muchas coincidencias” con la presentada por Alejandro Encinas y el
equipo de transición espera sentarse a platicar con otros senadores
perredistas.
Por el momento, aclaró, no hay detractores o
enemigos, sólo tienen “dudas” en torno a la propuesta de reforma que pretende
dar al IFAI mayor autonomía, eficacia, y la posibilidad de evaluar las
resoluciones, es decir, si estas fueron adecuadas y en los plazos establecidos
o si hubo alguna negación de entrega indebida bajo el argumento de que se trata
de información reservada.
“Que se abra una discusión, que estén presentes
todas las voces. Parte del tema era, es, que la evolución, el desarrollo de
transparencia, de acceso a la información en los estados había sido poco
homogénea, dispar, este proyecto busca sentar una base, un piso mínimo de
procedimientos, de criterios y plazos que ayuden esta evolución sea homogénea
en todo el país”, aclaró Ruiz Massieu.
Fuente:
Milenio
Septiembre/18/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.