CHARLOTTE (www.libertadguerrero.net).- El presidente
de Estados Unidos, Barack Obama, mantiene el apoyo de los votantes latinos
rumbo a la Convención del Partido Demócrata que comienza esta semana en
Charlotte, Carolina del Norte.
El mandatario, que busca la reelección en los
comicios de noviembre próximo, enfrenta el descontento de muchos votantes
latinos por incumplir su promesa sobre una reforma migratoria integral y por el
elevado índice de desempleo.
James Ferg-Cadima, del Fondo Mexicano-Estadunidense
para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF), reconoció que hay una
“decepción” entre los latinos por las deportaciones récord aunque elogió el
programa de acción diferida para jóvenes indocumentados.
Ferg-Cadima formuló sus declaraciones en una rueda
de prensa el mes pasado de 30 grupos cívicos que integran la Agenda de
Liderazgo Nacional Hispano (NHLA) que pidieron mejoras en seguridad económica,
inmigración y educación, entre otros temas.
Obama también enfrenta el desafío de reducir el
elevado desempleo del 10.3 por ciento de los hispanos, superior al 8.3 por
ciento de la población en general, tomando en cuenta que la economía y los
empleos son la prioridad para todos los electores.
En un foro el mes pasado en el Centro para el
Progreso Americano (CAP), la secretaria de Trabajo, Hilda Solís, dijo que la
reciente recesión en Estados Unidos, que terminó en 2009, ha mostrado
“disparidades raciales” que han afectado en particular a los latinos.
Sostuvo, sin embargo, que en los pasados dos años el
índice de desempleo entre los hispanos ha bajado casi tres puntos porcentuales
y, por otro lado, más de cuatro de un total de 10 nuevos trabajos han beneficiado
a los hispanos.
Los hispanos en Estados Unidos suman 50.5 millones,
que representan el 16 por ciento de la población. La cifra aumenta al incluir a
los casi cuatro millones de puertorriqueños.
De los 21 millones de latinos que reúnen los
requisitos para sufragar, se espera que al menos 12 millones voten en los
comicios de noviembre próximo, un incremento de dos millones con respecto a los
comicios presidenciales de 2008.
El 26 por ciento de los hispanos inscritos para
votar apoya al candidato presidencial republicano Mitt Romney, en comparación
con el 65 por ciento que prefiere a Obama, de acuerdo con un sondeo reciente de
la firma Latino Decisions.
En los pasados comicios de 2008, Obama consiguió el
67 por ciento del voto hispano, en comparación con el 31 por ciento de su
entonces rival republicano John McCain.
Obama y Romney, que la semana pasada aceptó
formalmente la nominación de su partido en la Convención Republicana en Tampa,
Florida, se encuentran prácticamente empatados en las encuestas nacionales
debido a la preocupación sobre la economía.
Activistas pro inmigrantes esperan que en caso de
ser reelecto, Obama invierta su capital político en impulsar un apoyo
bipartidista para legalizar a unos 11 millones de indocumentados, como lo hizo
para lograr las reformas financiera y de salud.
El gobierno de Obama ha desafiado en los tribunales
leyes de inmigración de Arizona y otros estados, logrando que la Suprema Corte
frene varias de las cláusulas más estrictas.
Sin embargo, ha expandido el programa de Comunidades
Seguras para deportar a indocumentados con antecedentes penales, lo cual
continúa generando críticas de activistas pro inmigrantes.
Fuente:
Notimex
Septiembre/02/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.