
Guerrero Seguro, ¿ también les falló?
Bien ha manifestado el Gobernador Angel Aguirre
Rivero se preocupación e insatisfacción por que la presencia de los policías
federales no ha tenido buenos resultados en Tierra Caliente, donde desde
siempre se sabe que pululan grupos
mafiosos y gavillas tradicionales de maleantes de todo tipo, desde atracadores
comunes, hasta abigeos, secuestradores y ahora extorsionadores, que por lo
menos antes no eran asesinos despiadados…
Por supuesto que no es fácil interceptar en el
momento adecuado a los truhanes peligrosos organizados, pues normalmente actúan
por sorpresa, conociendo de antemano los horarios de servicio y lugares donde
se pondrán retenes de grupos policiacos civiles, porque tienen cómplices
uniformados y están perfectamente informados.
Nadie calcula que a los laureados robocops
terminators de Seguridad Pública Federal les guste rifarse la existencia por un
sueldo medianillo y viáticos; para el miedo y las ambiciones personales no existe
blindaje adecuado y el patriotismo y sacrificio por una causa apenas lo
conservan marinos y soldados, así como su jefes, mandos y oficiales que cuidan
su prestigio y no se meten en negocios con las mañas.
Es de recordar como en septiembre y octubre del 2008
quedó evidenciada la red corrupta con sobornos a funcionarios federales en la
SIEDO y Seguridad Pública Federal, operativo de limpieza que inspirara desde
Los Pinos y Gobernación José Luis Santiago Vasconcelos, al que se la cobraron
el 4 de noviembre de ese año llevándose de cola a Juan Camilo Mouriño Terrazo,
desplomándose el Lear Jet en que
regresaban al DF, haya sido como haya sido de verdad el “accidente”.
Dejo la historia reciente y me ubico de nuevo en
este Guerrero temeroso y angustiado, donde las mañas siguen llevándoles la
delantera a las autoridades policiacas y militares, lo que ocupa y preocupa a
nuestro gobernador claridoso, pero impedido de decir las cosas como deveras
podrían ser…
Muchos tenemos una duda…¿el que se monten operativos
de seguridad federales le cuesta solamente a la federación, o los gobiernos
estatales tienen que contribuir en alguna proporción con los gastos que genera
la presencia de centenares de elementos de García Luna?
En fin, hace pocos días nos sorprendió la macabra
noticia de que fueron a tirar
dieciséis cadáveres de ejecutados en Coyuca de Catalán, convertida en tierra
sin ley hace muchos igual que muchas poblaciones de Tierra Caliente. Horas
después fueron asaltados los pasajeros de dos autobuses foráneos como si
nada…¿Dónde chingaos estaba el patrullaje federal?
Si usted en Acapulco o Chilpancingo se le ocurre
tripular un auto modesto trayendo su licencia vencida o debe tenencias el
vehículo, nadita que se tardan en pararlo en algún retén policiaco para
hacérsela cardiaca y forzar la dádiva, espantándolo el quedar a merced de
encapuchados fuertemente armados que no sabe uno si se les ocurra “cargarle”
algo en la cajuela al revisarla para incriminarlo y tener pretexto para una
extorsión mayor.
Claro que eso está sucediendo, pero como los
uniformados ya se quedaron con santo y seña de las víctimas, ni quien se atreva
a presentar denuncias inútiles.
No podemos negar que desde octubre del año pasado en
que Angel Aguirre de plano tuvo que pedir el auxilio federal por el
desbarajuste que tenía el alcalde acapulqueño en su aldea sin ley y sin policía
confiable, los índices criminales se redujeron en buena proporción y se concretaron dos o tres capturas de grandes
cabecillas de células narcomafiosas; hubo respeto a la secreta tregua pactada
para levantar de nuevo la afluencia turística
aprovechando vistosos eventos; pero en enero la crisis reapareció.
Apenas la semana pasada cayeron otros mafiosillos de
tercera del Cartel Independiente de Acapulco, relacionados con infinidad de
secuestros, extorsiones y asesinatos de gente importante, pero de inmediato los
federales le bajan al ritmo de trabajo, como si tuvieran pacto de no afectar a
los policías municipales mafiosos, que probablemente se atrevan a correrlos los
nuevos alcaldes en octubre próximo.
¿Cómo quedará toda esa parafernalia de los
operativos federales a partir de diciembre próximo, cuando Enrique Peña Nieto y
sus colaboradores “no amigos”, desaparezcan
o transformen el changarrote de García Luna y le regresen su posición de mando
constitucional a la PGR en el combate a la delincuencia organizada y el monopolio del ejercicio de la
acción penal?
¿Comenzará a responsabilizarse deveras a todos los
alcaldes y sus policías locales de la prevención y seguridad de los habitantes,
sin que pongan de pretexto que en algunos casos no pueden asomar las narices?
El pretexto de unos dos mil cuatrocientos munícipes
en México, siempre fue que no debían meterse en
delitos federales…¿pero qué tal permitieron que sus gendarmes aceptaran
cuotas por disimular y se aliaran con los malosos?
selvicz@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.