CONTEXTO POLÍTICO
Los aprietos del aguirrismo en el PRD
Por Efraín Flores Iglesias
Luego de la designación de Bernardo Ortega
Jiménez como coordinador parlamentario del PRD en la LX Legislatura, el
panorama político cambió al interior del perredismo, y en consecuencia, no le
favorece al grupo político del gobernador Ángel Aguirre Rivero, ya que
si pensaba manejar muy tranquilamente la designación del candidato a la
gubernatura en ese instituto político en la elección de 2015, no será así.
Está muy claro que Aguirre Rivero no quiere
cometer el mismo error que Zeferino Torreblanca Galindo, respecto a no
decidir a su sucesor en el cargo. Hay que recordar que el ex gobernador
pretendió por todos los medios imponer como candidato a gobernador del PRD en
la elección de enero de 2011, a Armando Ríos Piter. Pero en ese
entonces, las tribus del PRD impidieron que así ocurriera. Había una
animadversión hacia el famoso “Jaguar de la Costa”. Todos,
absolutamente todos, despreciaron al felino del señor Torreblanca.
Luego de fingir que olvidaron el origen caciquil
de Ángel Aguirre, los dirigentes perredistas y el empresario gasolinero Luis
Walton Aburto, en ese entonces dirigente nacional del Partido Convergencia
–ahora Movimiento Ciudadano–, por conveniencia política aprovecharon la división
del PRI, y fue así como le cedieron en charola de plata la candidatura a
gobernador a su antiguo verdugo.
Los partidos de izquierda festejaron
maravillados su triunfo el 30 de enero de 2011, al derrotar en las urnas al
priista Manuel Añorve Baños.
Al tomar protesta como gobernador constitucional
el 1 de abril de ese año, Aguirre Rivero se comprometió a gobernar con los
postulados de la izquierda. Y, con tal de quedar bien con los dirigentes del
Sol Azteca inmediatamente les otorgó cargos de primer nivel.
La luna de miel entre el
gobernador y los jefes de tribus del PRD se terminó, luego de que el primero impusiera a varios de
sus cuadros como candidatos a alcaldes, diputados locales y federales,
así como a Sofío Ramírez Hernández al Senado de la República.
Ramírez Hernández desplazó al líder de la
corriente Nueva Izquierda en la entidad, Sebastián de la Rosa Peláez.
Éste último se molestó demasiado, al grado de anunciar que se iba del PRD. Al
final, De la Rosa Peláez se quedó, ya que fue postulado como candidato a
diputado federal en el distrito 08, de la Costa Chica, y que ganó el pasado 1
de julio.
Las cosas se agravaron cuando se dio a conocer
que Jorge Salgado Parra iba a coordinar a los 10 diputados federales
guerrerenses emanados del PRD, y que Víctor Aguirre Alcaide era el
favorito de Casa Guerrero para ser el líder de la fracción parlamentaria de ese
partido en la LX Legislatura.
Ni Salgado Parra ni Aguirre Alcaide lograron
concretar su propósito de dirigir a sus homólogos legisladores, ya que los
verdaderos perredistas se unieron para impedir que el aguirrismo
siguiera consolidándose al interior del PRD.
Por más que presumió que
tenía el respaldo de su jefazo Ángel Aguirre, Víctor Aguirre fue
derrotado en la definición del coordinador parlamentario, por Bernardo Ortega
Jiménez, de Nueva Izquierda.
Un buen político es el que
suma y no resta. Precisamente eso quedó
demostrado el pasado 6 de septiembre, cuando Ortega Jiménez logró convencer a David
Jiménez Rumbo y a Amador Campos Aburto, para sumarse a su causa. Fue
así como logró derrotar al dirigente de Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG).
La mejor fórmula para impedir que el grupo
político del mandatario estatal se consolide y se apodere de espacios en el
PRD, es la unidad de los grupos más fuertes.
Y eso puede ocurrir en la definición del
candidato a la gubernatura dentro de dos años.
Los perredistas saben que
el inquilino de Casa Guerrero tiene dos gallos a la gubernatura: Sofío Ramírez
Hernández (PRD) y Mario Moreno Arcos (PRI).
Si Armando Ríos Piter
llegara a ser candidato a la gubernatura, sería el principio del fin del aguirrismo.
Aunque también es necesario aclarar que el felino no cuenta con una estructura
sólida para ganar la elección de gobernador. Su pasado zeferinista es su talón
de Aquiles.
Si Nueva Izquierda, Nueva Mayoría y Grupo
Guerrero conservan su alianza, en 2014 o a principios de 2015 podrán elegir a
un buen candidato a la gubernatura. Y eso le preocupa a los aguirristas.
La ventaja que tienen los 2 gallos del
gobernador, son los recursos que pueda salir del gobierno estatal.
Estaremos pendientes de cómo se acomodan las
cosas de aquí a dos años.
ENTRE OTRAS COSAS… Muy lamentables los hechos ocurridos el día de
ayer en el municipio de Coyuca de Catalán, región de la Tierra Caliente, en
donde fueron encontradas 16 cuerpos humanos sin vida. El índice de inseguridad
va a la alza. ¿Y las autoridades? Bien, gracias.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión
son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias
los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.