LONDRES
(www.libertadguerrero.net).- Tras doce días de actividades y competiciones con
un muy alto nivel deportivo, sin precedentes, los Juegos Paralímpicos de
Londres 2012 fueron clausurados este domingo con gran brillo en el flamante
estadio de la capital británica.
En
total se batieron 251 récords mundiales, contra 279 en Pekín-2008, lo que no
empaña para nada la brillantez de la edición de la 'City'.
China,
con un total de 231 preseas, 95 de éstas de oro, dominó claramente el medallero
de los Juegos, seguida por Rusia con 101 (35 de oro) y Gran Bretaña con 120 (34
de oro).
Entre
los países latinoamericanos destacaron Brasil, que logró 43 (21 de oro), Cuba
17 (9) y México 21 (6).
La
última competición de la jornada y de los Juegos fue la final de fútbol a siete
en la que Rusia derrotó 1-0 a Ucrania, defensora del título, tomándose la
revancha de la final perdida ante sus vecinos hace cuatro años en Pekín-2008.
Eduard
Ramonov puso a los rusos por delante en el marcador en el minuto 44 en el
Riverbank Arena, pero los ucranianos, también campeones en Atenas-2004, no
pudieron empatar.
Irán,
por su parte, ganó la medalla de bronce, tras derrotar por 5-0 a Brasil.
Estos
Paralímpicos pueden considerarse todo un éxito en muchos aspectos, y para
prueba alcanza que las casi 2 millones 700 mil entradas disponibles fueron
vendidas, lo que constituye un récord absoluto.
Según
los organizadores, dos tercios de los británicos siguieron por televisión las
competiciones, retransmitidas también a "más de cien países" del
resto del mundo.
Los
medios de comunicación del Reino Unido también respondieron en la ocasión,
dedicando mucho espacio a la cobertura de los desempeños 'inauditos' de estos
atletas.
"El
hecho es que mejoran", subrayó Craig Spence, director de comunicación del
Comité paralímpico. "Se entrenan a tiempo completo. Es deporte profesional
a su mejor nivel", añadió.
"Pienso
que la gente no verá nunca más la minusvalía de la misma manera", declaró
Sebastian Coe, presidente del Comité de organización.
Oscar
Pistorius, la gran estrella de los Paralímpicos, quien también disputó los
Juegos regulares, tras una actuación menos contundente que hace cuatro años,
dado que ganó en relevos y en 400 m, pero no defendió el oro en 100 y 200 m,
dijo: "pienso que la percepción del deporte para minusválidos ha cambiado
en todo el mundo".
La
emotiva ceremonia de clausura reunió a 80 mil personas en las tribunas del
moderno estadio y estuvo animada en particular con la música del grupo Coldplay
y la cantante Rihanna. Además, destacó la participación de varios ex soldados
heridos en conflictos bélicos, en Afganistán e Irak, en particular.
Después,
llegó el pasaje del testigo a Rio de Janeiro-2016, momentos en los que actuaron
bailarines clásicos ciegos y estrellas del Royal Ballet de Londres, entre
otros.
Los
Juegos se cerraron como es habitual desde 1996 con el Himno al Futuro en el
momento de arriar la bandera paralímpica.
Fuente: AFP
Septiembre/09/2012
www.libertadguerrero.net__________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.