Así o más claro...
Por Esteban Valdeolivar
En mi colaboración de la semana pasada, me referí a las declaraciones que oportunamente hicieran los gobernadores electos Graco Ramírez y Arturo Núñez, así como el mandatario constitucional Gabino Cue, con sus respectivos pronunciamientos acatando el resolutivo que emitieran los señores magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, validando la elección presidencial del pasado 1 de julio.
La legalidad es la premisa y el piso obligado de la política. La
condición de Predidente se deriva de un proceso electoral, de un voto
mayoritario y de la sanción de la autoridad competente. Con la declaratoria de
validez de la elección presidencial y de presidente electo de Enrique Peña
Nieto, concluye formalmente un proceso cuya referencia es el resultado de la
reciente elección. En el marco del estado de derecho, esta definición obliga a
todos los actores políticos y revela la certeza jurídica que debe regir a toda
institución y fuerza política.
No es casual estimado lector, que el dirigente nacional del PRD,
Jesús Zambrano en la llamada "cumbre de la izquierda", anunciara en
conferencia de prensa, luego de la reunión con legisladores federales y los
gobernadores en funciones y electos de Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Morelos y el
Distrito Federal, Ángel Aguirre, Gabino Cue, Arturo Núñez, Graco Ramírez y
Miguel Ángel Mancera, respectivamente, "refrendar que lo que se refiere a
la sentencia del TRIFE, seremos respetuosos de la ley". Afirmando que,
" tanto los gobernadores como legisladores tienen claro cuales son sus
responsabilidades institucionales frente al Presidente electo Enrique Peña
Nieto, y actuaran en ese sentido, respetando el Estado de Derecho, con una
responsabilidad que asumir y por supuesto, buscar las mejores condiciones con
el próximo gobierno , según lo ha dispuesto la sentencia del Tribunal, entonces
ahí esta nuestra posición".
Es importante señalar, que al término de esta reunión, el gobernador
Ángel Aguirre Rivero, expresó de manera contundente que "el fallo
del TRIFE sobre la elección presidencial es ya un tema superado. Siempre hemos
sido respetuosos de la ley, más allá de estar de acuerdo con los considerandos
de la resolución; ahora lo más importante es estar unidos".
La alternancia conlleva un sentido de cambio, se vota por el partido
distinto al del gobierno precisamente porque se desea una manera distinta de
hacer las cosas. El sentido del voto no es el cambio de siglas o de nombres, y
así lo deben entender, en primer término, quienes asuman la responsabilidad de
Gobierno. Si bien es cierto que el momento electoral, el que tiene que ver con
la propuesta, con el debate y con el voto, ha concluido y quien gobierna debe
hacerlo para todos, también es una realidad que hay un mandato de cambio que
debe ser reconocido y honrado en todas sus formas y contenidos y, sobre todo,
en sus resultados.
Así las cosas, el reto para el nuevo gobierno es enorme, ya que la gran
mayoría de los mexicanos, más que explicaciones, queremos resultados, ya no hay
tiempo para pretextos vagos y sin sentido; pongamos como ciudadanos la parte
que nos corresponde y que el gobierno entrante haga la suya, así de sencillo, o
bien, como inicie mi artículo: Así o más claro...
Pero usted que hace el favor de leerme, tiene como siempre la mejor
opinión.
Los comentarios y artículos de opinión
son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias
los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.