BERLÍN
(www.libertadguerrero.net).- Más de 300 vuelos de la aerolínea alemana Lufthansa quedaron cancelados este martes
como consecuencia de la huelga del personal de cabina de esa compañía en los
aeropuertos de Berlín, Fráncfort y
Múnich, mientras el sindicato anuncia una nueva jornada de paros masivos para
el viernes.
El
mayor número de cancelaciones, unas 220, tuvo lugar en vuelos que partían o
iban destinados a Fráncfort, el aeropuerto de mayor tráfico aéreo del
continente y en él se centraron los paros, junto al de Tegel, en Berlín, y el
de Múnich.
Aproximadamente
la mitad de los trayectos domésticos o europeos de Fráncfort quedaron anulados,
según fuentes de la compañía gestora del aeródromo, Fraport, donde la huelga se
prolongó desde las 06.00 horas locales (04.00 GMT) hasta las 14.00 (12.00 GMT).
En
lo que respecta al aeropuerto berlinés de Tegel, la huelga se inició a las
05.00 horas locales (03.00 GMT) y terminó a las 13.00 horas (11.00 GMT) , hora
en que tomó el relevo Múnich, donde se prevé que se prolongue hasta la medianoche
(22.00 GMT) .
El
sindicato del sector, UFO, anunció asimismo su propósito de reanudar las
huelgas el próximo viernes, que se extenderán a todo el país, mientras que no
se prevén paros ni el miércoles ni el jueves.
UFO
exige mejoras salariales para el personal de cabina y la renuncia de la
principal aerolínea europea a contratar personal externo para reducir costes.
La
campaña de huelgas se abrió el pasado viernes en Fráncfort y se extendió este
martes a Berlín y Múnich.
UFO
acusa a la patronal de "arrogancia", por no haber ofrecido mejoras
sustanciales a su oferta de partida, y se propone generalizar la huelga a todos
los aeródromos donde opera Lufthansa.
Un
portavoz de la aerolínea señaló que la huelga es desproporcionada y atenta
directamente contra los intereses de los pasajeros, principales perjudicados de
las medidas de protesta.
La
primera jornada de la huelga el pasado viernes, de ocho horas de duración,
provocó un caos Fráncfort, ya que además de centenares de cancelaciones en la
compañía motivó retrasos en otros enlaces, también en terceras compañías.
La
compañía aérea ha comunicado, entre tanto, que tratará de prepararse lo mejor
posible para hacer frente a los nuevos paros, si bien reconoció que el margen
de seis horas para la convocatoria es muy reducido para intentar de minimizar
los efectos de la huelga.
El
sindicato UFO juega con el factor sorpresa y, pese a haber decidido ir a la
huelga a mediados de la semana pasada, avisa de los puntos donde se centralizan
los paros con horas de antelación.
Con
ello trata de evitar que la aerolínea reduzca los efectos de la huelga con el
apoyo de otras compañías asociadas o personal subcontratado.
El
sindicato UFO anunció el pasado martes el inicio de los paros tras el fracaso
de las negociaciones con la dirección de la mayor compañía aérea de Europa y
tras consultar a sus afiliados, que respaldaron mayoritariamente la huelga.
Tras
tres años de congelación salarial y trece meses de negociaciones infructuosas,
UFO exige para el personal de cabina de Lufthansa aumentos salariales del 5 % y
el compromiso de la aerolínea de no contratar personal externo.
El sindicato sectorial representa los intereses de la mayoría de los 19.000 empleados de cabina de Lufthansa y por ahora no incluirá en sus paros a los trabajadores de las filiales Cityline, Eurowings y Germanwings.
El sindicato sectorial representa los intereses de la mayoría de los 19.000 empleados de cabina de Lufthansa y por ahora no incluirá en sus paros a los trabajadores de las filiales Cityline, Eurowings y Germanwings.
Fuente: EFE
Septiembre/04/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.