CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Los partidos
políticos se confrontaron políticamente en el arranque de la 62 Legislatura del
Congreso de la Unión, a consecuencia de los resultados electorales de la
elección presidencial del pasado 1 de julio.
Legisladores de izquierda se manifestaron con
pancartas al pie de la tribuna legislativa, en rechazo al fallo del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que nombró a Enrique Peña
Nieto presidente electo, en el momento en que la diputada del PRI Adriana
Hernández emitía el posicionamiento político de su bancada con un llamado a la
conciliación y el diálogo, en aras de sacar las reformas pendientes.
La manifestación, encabezada por legisladores del PRD
como Martí Batres, Alejandro Sánchez Camacho y Luisa María Alcalde, entre
otros, no impidió el discurso de la legisladora por Michoacán, quien adelantó
que ahora como grupo mayoritario, con Peña Nieto como líder, empezarán la
segunda transición política en la democracia mexicana.
Aclaró que no acuden con actitud triunfalista ni
ánimo de confrontación, y extendió la “mano fraterna” del PRI para trabajar con
todos los grupos en un marco de diálogo respetuoso.
Antes, el coordinador de Movimiento Ciudadano en San
Lázaro, Ricardo Monreal, anunció que promoverán un juicio político contra
consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y magistrados del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y convocarán a los
ciudadanos para que suscriban el recurso.
Monreal dijo que en 2006 también hubo
irregularidades y no pasó nada. Ironizó que ahora deberían ser subastas y no
elecciones.
El coordinador de los diputados del PRD, Silvano
Aureoles, reprochó al Tribunal su actuar y acusó a los magistrados de trabajar
como defensores de oficio: “No actuaron a la altura de las circunstancias,
degradan así las instituciones garantes de la legalidad, ponen en duda y bajo
sospecha la credibilidad. Señores magistrados, ese desprestigio los acompañará
por siempre, demostraron que no tienen nivel ni han estado a la altura de las
circunstancias”.
“Evitaremos regresión autoritaria”
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis
Alberto Villarreal, aseguró que México es mejor por la gestión de los gobiernos
emanados del PAN. “Evitaremos cualquier regresión autoritaria”, dijo.
La senadora por Nueva Alianza Mónica Arriola
Gordillo, hija de la maestra Elba Esther Gordillo, hizo un llamado para que se
respeten las instituciones y las leyes. Nadie, dijo, debe condicionar el
resultado de una elección a sus intereses, la democracia no tiene dueños y
nadie puede apropiarse de lo que es de todos.
El senador del PVEM Carlos Alberto Puente Salas
afirmó que carecen de sustento los planteamientos que sugieren que con el
próximo gobierno del PRI habrá privatizaciones y que gobernará la élite en el
poder.
El diputado del PT Ricardo Cantú hizo un llamado al
sector estudiantil, obreros, campesinos como los de Atenco, sindicatos como el SME
y la CNTE, organizaciones y usuarios de redes sociales afines al Movimiento
Progresista, a no claudicar en la lucha en defensa de la elección.
Fuente:
El Universal
Septiembre/01/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.