CIUDAD DE
MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Para el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación validar la elección presidencial es un proceso
complejo, sumado a ello, en esta ocasión los magistrados se encuentran frente a
una situación inédita debido a las reformas que por primera vez se pondrán en
marcha.
A través de una cápsula informativa, el secretario
de acuerdos de la sala superior, Marco Antonio Zavala, comentó que las
elecciones presidenciales de 2000 y 2006 fueron menos complejas que las del
pasado primero de julio.
“Es un proceso complejo (…) en este proceso electoral
estamos viviendo una situación inédita, con un marco normativo nuevo que por
primera ocasión se va a poner en marcha en este aspecto. Si nos vamos, por
ejemplo, a la elección del 2000, la elección del 2000 fue una elección en donde
se presentaron dos juicios de inconformidad, contra unos cómputos distritales y
a final de cuentas, se anuló la votación recibida en dos casillas.”
En consecuencia, Zavala explicó que los primeros
días de agosto de ese 2000 ya se había emitido un dictamen relativo al cómputo
final, la calificación y declaración de presidente electo, en ese entonces, se
trató del panista Vicente Fox.
Para la elección del 2006, la variante fue que hubo
una serie de inconformidades en relación a las condiciones cualitativas del
proceso electoral y de sus resultados, por lo que se hicieron valer 240 juicios
de inconformidad de los 370 que fueron promovidos.
“En aquel entonces, en el 2006, se determinó que
todas esas cuestiones que no tenían que ver con los cómputos parciales o
distritales, se escindieran, se reservaran y se remitieran al expediente de
calificación de la elección de Presidente”, explicó Zavala.
Como consecuencia de las experiencias del 2000 y
2006, para este proceso electoral se realizaron diferentes reformas en 2007 y
2008 por las que ahora se prevé la posibilidad de un juicio exprofeso para cuestionar
la validez de la elección, que es el juicio de inconformidad.
“Para este proceso electoral, en la fase ya de
calificación, vamos a tener la resolución de ese juicio de inconformidad, y
eventualmente ya la declaración.” comentó el secretario de acuerdos.
Fuente:
Milenio
Agosto/26/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.