Mayoría de Dinos en el PRI
De la Sana
Distancia a la Cercana Distancia
Por
Rodrigo Huerta Pegueros*
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no será ni por mucho un
partido moderno,. De avanzada, de cambio o de futuro, será, sin embargo, un
partido que como siempre, estará atento a los cambios que se requieran hacer,
cuando la presión sea tal que no pueda ser superada y que no les cause mucho
daño para los propósitos que tengan de antemano planeados. Con Enrique Peña
Nieto como presidente de la República, no será suficiente el esperar que el
priato llegue a cambiar sus usos y costumbres en el ejercicio del poder
público.
No le alcanzará al bebesaurio presidente
con su pequeña camarilla el reformar o cuando menos quitarles a sus Dinosaurios las pezuñas para que puedan
iniciar una nueva forma de caminar y hacer camino. Y mucho menos tendrá margen
de maniobra cuando tendrá dos pesos completos que le harán contrapesos desde el
Congreso de la Unión y quienes están hoy investidos como los coordinadores
parlamentarios de la cámara de senadores y la de diputados y que no son otros más
que los mismos que se han desempeñado en diferentes posiciones dentro de los gobiernos
de los presidentes Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari y
Ernesto Zedillo Ponce de León y me refiero específicamente a Emilio Gamboa
Patrón, quien será el líder parlamentario en la cámara de senadores y Manlio
Fabio Beltrones quien tendrá la coordinación de su fracción en la cámara de
diputados.
Estos dos personajes fueron hace unos meses atrás, los líderes parlamentarios
del PRI en la cámara de diputados y senadores, respectivamente, lo cual habla y
muy claro de que el PRI no se renueva y que sus decisiones siguen siendo
verticales y nunca han sido horizontales, lo cual hablaría mucho de su
democratización en la toma de decisiones colectivas. La cultura de la línea
seguirá por los sexenios de los sexenios.
Esto que decimos refleja nítidamente al PRI de los años sesentas o
setentas, también lo retrata el hecho de que el dirigente nacional tricolor,
Pedro Joaquín Coldwell haya expresado ante los nuevos diputados federales y
senadores de la República que el partido tendrá (y ahí va la línea) una ‘’cercana
distancia’’ con el presidente de la República, echando por tierra, o
mas bien sepultando, aquella frase que se acuñó durante el sexenio del
presidente Ernesto Zedillo Ponce de León de tener un ‘’sana distancia’’ con el presidente, lo cual provocó una
serie de fisuras dentro del priismo y una serie de acusaciones contra el
presidente Zedillo de que estaba traicionándolos, lo cual lo siguieron
diciendo, sobre todo cuando perdieron la presidencia de la República con Francisco
Labastida Ochoa ante Vicente Fox Quesada quien se alzó como el primer
presidente de la alternancia en México proveniente del derechista partido de
Acción Nacional.
Hoy los priistas no quieren repetir dicha frase y mejor la cambian para
bien y sobre todo porque les acomoda mejor a la forma de cómo son ellos, su
naturaleza y su forma de ser. Y es que se dice que si eso les ha funcionado
¿para que cambiarlo? Y por lo tanto, lo que ha provocado un serio temor social
sobre un posible regreso al pasado reciente, hoy puede ser casi confirmado,
aunque los gobernadores priistas le hayan ofertado al futuro presidente Peña
Nieto que lo apoyan en su interés por crear todo tipo de instituciones
tendientes a promover la transparencia en el uso y destino de los recursos
públicos y de homologar las funciones del Instituto Federal de Acceso a la
Información y de crear una especie de procuraduría anti corrupción y fomentar
las organizaciones ciudadanas tendientes a vigilar que los gobiernos desde los
municipales, pasando por los estatales y el federal rindan cuentas de cada uno
de los recursos que tienen bajo su responsabilidad, sean materiales o
económicos.
Sin embargo, sabiendo cómo se las gastan los priistas, estos intentos de
frenar la corrupción pueden quedar en meras pretensiones pues del dicho al
hecho hay mucho trecho y pues el trecho más difícil de pasar será el que
representa la cámara de diputados y senadores, en donde ningún partido político
tiene los suficientes legisladores para poder aprobar ninguna de estas reformas
pretendidas y que tienen por fuerza que tocar algunos artículos de la
Constitución Política de México, para lo cual requerirán de una mayoría
calificada. Y esto, hasta hoy está más que en chino. Por lo pronto, lo que
debemos de apuntar es que el PRI no da visos de cambio o de renovación.
Hoy vemos a los mismos de antier y de ayer. Son los Dinosaurios mas calificados y sus bebesaurios con enormes pretensiones de querer hacer las
cosas diferentes pero si lo ponemos en una balanza, pues tendremos que aceptar
que son más, muchos más, los priistas del pasado o contagiados del pasado
hegemónico y autoritario que de priistas con vocación democrática y de cambio.
Esperemos a ver qué es lo que nos depara el futuro inmediato y pongámonos a
trabajar para que no se salgan con la suya.
Así, no más.
Periodista/Analista
Político*
observar@gmail.comLos comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.