Con Curiosity se inicia una nueva fase en la exploración de Marte, luego
de que la primera con éxito, iniciada en noviembre de 1964, acercó al
estadunidense Mariner 4 a nueve mil 800 kilómetros de Marte, del cual sólo tomó
fotografías
AUSTRALIA
(www.libertadguerrero.net).- El explorador
Curiosity llegó hoy a Marte
en una maniobra sin complicaciones, para iniciar una misión de dos años de
duración en la que investigará varios de los secretos de ese planeta, informó
la NASA.
El
centro de control de la Agencia de
Aeronáutica y del Espacio (NASA) vivió lo que denominó "siete
minutos de terror" desde el ingreso del explorador a la atmósfera
marciana hasta que se posó en su superficie.
De
acuerdo a los registros, la señal de confirmación llegó a la estación de la
NASA en Canberra, Australia, a las 22:31 horas locales del domingo (05:31 GMT
del lunes), 15:00 horas del cráter Gale, cercano a la línea ecuatorial
marciana, lugar del arribo.
El
ingreso a la atmósfera marciana ocurrió a las 22:25 horas (05:25 GMT del
lunes), para recorrer una distancia de 630 kilómetros hasta el punto de arribo.
Unos
cuatro minutos después se desplegó el paracaídas de 16 metros de diámetro del
Mars Sciece Laboratory, a unos 11 kilómetros del punto de contacto con la
superficie marciana y cayendo a una velocidad de 405 metros por segundo.
En
la última etapa fue guiado por cohetes unidos a una especie de mochila que
controlaron el descenso, a la cual estaba ligado por cordones de nylon de los
cuales fue liberado en cuanto los sensores registraron el suelo del planeta.
Curiosity
concluyó de esa manera su viaje desde la Tierra de 567 millones de kilómetros
que recorrió en 36 semanas y con todos sus sistemas en operación, de acuerdo a
la evaluación previa a la maniobra final de llegada.
Seguirá
ahora el proceso de revisión del funcionamiento de los sistemas y aparatos del
Explorador en las condiciones marcianas, tras lo cual comenzará el trabajo del
Laboratorio Científico de Marte en el cráter Gale.
Curiosity
inicia una nueva fase en la exploración de Marte, luego de que la primera con
éxito, iniciada en noviembre de 1964, acercó al estadunidense Mariner 4 a nueve
mil 800 kilómetros de Marte, del cual sólo tomó fotografías.
En
1971 la rusa Mars 2 entró a la órbita marciana, igual que la Mars 3 que dejó
caer un módulo de aterrizaje que sólo funcionó 20 segundos, y en ese mismo año
la NASA logró colocar una sonda orbital.
A
mediados de la década de 1970 la exploración de Marte fue impulsada por las
naves Viking, integradas por un vehículo orbital y un módulo de aterrizaje, que
obtuvieron imágenes de alrededor del 97 por ciento de la superficie de Marte.
En
las décadas de 1980 y 1990 las misiones rusa Phobos, Phobos 2, así como la
estadunidense Mars Observer fracasaron en sus intentos de llegar a Marte,
objetivo que sí alcanzó la Mars Global Surveyor de la NASA en 1997.
En
ese mismo año la estadunidense Mars Pathfinder llegó a la superficie marciana y
el vehículo Sojourney recorrió decenas de kilómetros del planeta.
En
2001 la estadunidense Mars Odyssey realizó varios experimentos, a los que se
sumó en 2003 la Mars Express enviada por Reino Unido y la Agencia Espacial
Europea así como el Beagle 2.
También
se agregaron los artefactos estadunidenses Spirit y Opportunity, que exploraron
la superficie marciana. En 2006 inició su labor el Mars Reconnaissance Orbiter
y dos años después llegó la sonda Phoenix, antecedentes inmediatos de la
Curiosity.
Fuente: Notimex
Agosto/06/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.