Japón recuerda a víctimas de Hiroshima, 67 años después - Libertad Guerrero Noticias

Japón recuerda a víctimas de Hiroshima, 67 años después

Miles de personas se congregaron en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima para recordar a los cerca de 140 mil muertos y a las víctimas de la radiación por la primera bomba atómica


TOKIO (www.libertadguerrero.net).- La ciudad japonesa de Hiroshima recordó este lunes a las víctimas de la primera bomba atómica, al cumplirse 67 años de aquel ataque, en una ceremonia en la que se renovó el llamado a la paz, la no proliferación y la abolición de las armas nucleares.
Decenas de miles de personas se congregaron a primera hora en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, donde a las 08:15 hora local (23:15 GMT del domingo), varias campanadas y un minuto de silencio marcaron el momento en que la ciudad sufrió el primer ataque nuclear de la historia y quedó reducida a cenizas.
Se calcula que la bomba "Little Boy" lanzada por EU acabó de forma inmediata con la vida de unas 80 mil personas, aunque para finales de 1945 los muertos se elevaban a unos 140 mil y las víctimas por la radiación en los años posteriores fueron muchas más.
"No debemos permitir que la tragedia se olvide", afirmó durante la ceremonia el primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, quien insistió en que Japón, único país que ha sufrido un ataque atómico, debe liderar el debate internacional sobre la no proliferación y el desarme nuclear.
Noda también se refirió al desastre que el año pasado sacudió la central nuclear de Fukushima y que mantiene aún a decenas de miles de personas evacuadas por la radiactividad, y aseguró que el Ejecutivo hará "todo lo posible" para descontaminar la zona a fin de que los desplazados puedan retomar sus vidas.
Además, reiteró que su Gobierno llevará adelante una política energética encaminada a reducir la dependencia de las centrales nucleares y garantizar una seguridad energética a largo plazo.
La ceremonia tuvo lugar en un momento en que el debate nuclear en Japón se ha reavivado a raíz del accidente de Fukushima, el más grave desde el de Chernóbil en 1986, desatado por el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011.
Entre los asistentes a la ceremonia estuvieron representantes de 71 países, entre ellos el embajador de EU, John Roos, y los de otras naciones con arsenal atómico, como Francia y el Reino Unido.
También asistió un nieto del presidente estadounidense Harry S. Truman, quien el 6 de agosto de 1945 dio la orden de lanzar la bomba atómica sobre Hiroshima y, tres días después, una segunda sobre Nagasaki.
Clifton Truman Daniel, de 55 años, se encuentra en Japón invitado por una ONG para la paz a fin de asistir a las ceremonias de Hiroshima y Nagasaki y reunirse con supervivientes de ambas tragedias.

Fuente: EFE
Agosto/06/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.