IGUALAPA
(www.libertadguerrero.net).- El párroco de
la Iglesia del municipio de Igualapa, Nicolás Orbe de la O, lamentó que
la delegada en Guerrero del Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH), Blanca M. Jiménez Padilla, se muestre indiferente ante el latente
peligro de que en cualquier momento se desplome la torre de ese templo católico
que sufrió daños en su antigua estructura por el temblor del pasado 23 de
marzo, por lo que advirtió que en septiembre iniciará con los fieles católicos
los trabajos “a nuestra manera”.
Al mostrar los severos daños que provocó el
movimiento telúrico a exteriores, interiores y a la torre de barro del Santuario
del Señor del Perdón que se mantenía original desde hace más de siglo y
medio de su construcción, el prelado católico dijo que la delegada federal del
INAH acudió a ese lugar en una ocasión con un perito, y después del supuesto
levantamiento técnico que realizó esa persona de los daños, se retiraron, sin
que buscaran una coordinación con él.
Recordó que el INAH tiene registrada a esa iglesia
(después de la de Xochistlahuaca) como la segunda más antigua de la Costa Chica
de Guerrero, por lo que recalcó que la torre de barro que presenta
severos daños prácticamente desde sus cimientos, ya no requiere de una
reestructuración, sino de su demolición total.
El prelado católico subrayó que “gracias a Dios” no
se han registrado nuevos movimientos telúricos ni lluvias fuertes que pudieran
debilitar más dicha torre, porque, sin ser alarmistas, dijo, ya se
hubiese desplomado con posibles resultados muy lamentables, por encontrarse
cerca del área de los comerciantes de flores, veladoras y recuerdos de imágenes
católicas.
El párroco Orbe de la O recordó que el día del
temblor acudió a esa iglesia personal de diferentes dependencias de los tres
niveles de gobierno, entre ellos de Protección Civil, quienes levantaron
supuestos reportes de los daños que sufrió la iglesia, “lo cuales ya no
aparecieron después”.
Así mismo señaló que desde un principio las
mismas autoridades no sabían a qué instancia de gobierno correspondía
restaurar, remodelar o demoler la torre, “y después se dijo que le
correspondía al INAH”.
Por ello rechazó que la secretaria de Desarrollo
Social del gobierno estatal, Beatriz Mojica Morga, le haya entregado algún
recurso económico o en especie en la visita que la funcionaria realizó hace
unos días a esa iglesia.
Insistió en que la torre dañada tiene más de siglo y
medio de haber sido construida y que por ello no se puede reemplazar con
cualquier material de construcción, aunque dijo que existe el temor en él y
muchos feligreses de que en cualquier momento se pueda presentar alguna
tragedia de lamentables consecuencias por las largas fisuras que presenta la
multicitada torre del lado derecho del acceso principal a la iglesia.
Por último señaló que existen pocas posibilidades de
que en este mes de agosto el INAH vaya a liberar recursos para que se inicien
los trabajos que haya determinado dicho Instituto, porque la delegada Jiménez
Padilla le manifestó que en septiembre el gobierno federal ya no acepta
solicitudes por la proximidad del cambio de administración a ese nivel.
Por Ricardo Corte Rojas
Agosto/20/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.