CIUDAD DE
MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El sexenio de Felipe Calderón
tendrá el crecimiento económico más bajo de los últimos cuatro gobiernos,
lamentó la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).
Las expectativas del gobierno federal es que la
economía crecerá 3.9 por ciento este año, similar a la de 2011, con lo cual en
todo el sexenio la economía tendrá un crecimiento promedio de 1.8 por ciento, y
sólo será superior que el de Miguel de la Madrid, cuando alcanzó un crecimiento
promedio de 0.18 por ciento.
En su reporte mensual, el organismo señala que la
actividad económica, la inversión productiva, el empleo, el mercado interno y
las exportaciones avanzan a un ritmo inferior al requerido para elevar la calidad
de vida en los hogares y atender los rezagos acumulados en el mercado laboral y
el combate a la pobreza.
“El mejor testimonio lo encontramos en el
crecimiento promedio anual de la economía que, en el caso de este sexenio se
ubicará en el más bajo nivel de los últimos cuatro gobiernos”.
Para el gremio industrial, por problemas externos
(la crisis económica de 2009) o internos (la debilidad del mercado nacional),
México no consiguió crecer en forma sostenida, perdurable y a un ritmo cada vez
mayor.
Recordó que actualmente la nación ocupa una de las
primeras quince posiciones por el tamaño de su economía. Sin embargo, “también
tenemos uno de los más elevados niveles de informalidad y la pobreza sigue
gravitando pesadamente sobre la calidad de vida de millones de mexicanos”,
externó.
Para la Concamin el crecimiento dinámico y con mayor
capacidad generadora de empleos sigue siendo el más importante pendiente en
materia económica. “No hemos logrado transitar de la estabilidad macro al
progreso sostenido. He ahí uno de los desafíos más importante para la siguiente
administración”, sostuvo.
A lo anterior se suma la agenda de reformas
económicas cuya realización se ha pospuesto una y otra vez, limitando nuestras
posibilidades de modernización y desarrollo.
En suma, “el balance económico ofrece luces y sombras, logros indiscutibles, rezagos y asuntos pendientes que reclaman urgente atención”, consideró el organismo.
Finalmente, consideró que la resolución del Poder Judicial de la Federación en torno a la elección presidencial ofrecerá la certeza jurídica necesaria para disipar dudas, hacer a un lado la cultura de la sospecha e iniciar la transición de éste al próximo gobierno.
En suma, “el balance económico ofrece luces y sombras, logros indiscutibles, rezagos y asuntos pendientes que reclaman urgente atención”, consideró el organismo.
Finalmente, consideró que la resolución del Poder Judicial de la Federación en torno a la elección presidencial ofrecerá la certeza jurídica necesaria para disipar dudas, hacer a un lado la cultura de la sospecha e iniciar la transición de éste al próximo gobierno.
Fuente:
La Crónica
Agosto/27/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.