Empieza ciclo escolar 2012-2013 para 27.5 millones de alumnos - Libertad Guerrero Noticias

Empieza ciclo escolar 2012-2013 para 27.5 millones de alumnos


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Más de 27.5 millones de estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria, así como de capacitación para el trabajo y normalistas, iniciarán este lunes el ciclo escolar 2012-2013 en las más de 234 mil escuelas públicas y privadas del país.
De igual modo, alrededor de 1.2 millones de profesores de los referidos niveles volverán hoy a las aulas.
Los alumnos de educación básica se sumarán así a los casi 16 mil planteles de bachillerato y profesionales técnicos, así como a los de 7 mil instituciones de educación superior que ya reiniciaron sus clases.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, el fin de cursos será el 5 de julio de 2013 y los alumnos tendrán dos periodos vacacionales: el primero iniciará el 20 de diciembre de 2012 y concluirá el 6 de enero de 2013, mientras el segundo será del 25 de marzo al 07 de abril del mismo año.
El calendario considera la suspensión de labores docentes los días 2 y 19 de noviembre de 2012, así como el 4 de febrero, el 18 de marzo y el 1 y 15 de mayo de 2013. Contempla asimismo suspensión por sucesión de días inhábiles el 17 de septiembre de 2012 y el 6 de mayo de 2013.
A su vez, el periodo de preinscripciones tendrá lugar durante la primera quincena de febrero de 2013, en tanto la Semana Nacional de Evaluación se desarrollará entre el 3 y el 7 de junio del año próximo.
Según las estadísticas oficiales más recientes, 74.6 por ciento de la población escolar se ubica en la educación básica, que comprende la educación preescolar, primaria y secundaria, mientras la educación media superior representa 12.2 por ciento de la matrícula y la educación superior 8.7 por ciento.
Casi nueve de cada diez estudiantes asisten hoy a escuelas públicas, es decir 87.1 por ciento del total, mientras el restante 12.9 por ciento cursa sus estudios en instituciones privadas.
La dependencia recordó a la comunidad escolar que el período de preinscripciones se llevará a cabo la primera quincena de febrero de 2013 y la Semana Nacional de Evaluación se realizará del 3 al 7 de junio del año próximo.
Durante la ceremonia de inicio de clases, el presidente Felipe Calderón Hinojosa reconocerá el mérito de los maestros en función del logro académico de sus alumnos, al entregar los estímulos a la calidad a docente a maestros, directivos y personal de apoyo técnico pedagógico de educación básica y especial.
A escala nacional se entregarán 235 mil 317 estímulos, con base en los resultados de la prueba Enlace 2010-2011.
La entidad federativa con el mayor número de alumnos de educación básica es el Estado de México, con más de 3 millones 350 mil, y le siguen el Distrito Federal, con más de 1.7 millones; Veracruz, con 1.68 millones; Jalisco, con 1.67 millones, y Puebla, con 1.43 millones.
En contraste, los estados de Colima, Baja California Sur y Campeche son los de menor población escolar en sus planteles de preescolar, primaria y secundaria.
En coordinación con las autoridades escolares, las secretarías de seguridad pública locales pondrán en marcha este día operativos para facilitar la vialidad en las inmediaciones de las escuelas, así como para resguardar la integridad de alumnos y padres de familia.
Durante el ciclo escolar que hoy comienza, el presidente Felipe Calderón reconocerá el mérito de los maestros en función del logro académico de sus alumnos y entregará los estímulos a la calidad docente a maestros, directivos y personal de apoyo técnico pedagógico de educación básica y especial.
A escala nacional se entregarán 235 mil 317 estímulos, con base en los resultados de la prueba Enlace 2010-2011.

Preocupación

Volver a clases implica comprar útiles, tenis, uniforme, mochila, zapatos, y aunado a ello, los gastos adicionales que se requieran para empezar un ciclo escolar bien equipado, lo que se traducirá en los logros en el transcurso del año; sin embargo, también provoca preocupación e incertidumbre en los padres de familia.
Es importante que los tutores inviertan de la mejor manera su dinero y si es posible antes de comprar tengan la iniciativa de reciclar los materiales que quedaron del año pasado y revisen precios en diferentes establecimientos, recomiendan las autoridades educativas.

Fuente: Agencias
Agosto/20/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.