ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- La Procuraduría General de Justicia del Estado ha registrado en cuatro
municipios de las diferentes regiones de la entidad, al menos 11 casos de trata
de personas, donde se han consignado a los responsables y las víctimas que en
su mayoría son mujeres de 18 a 25 años ,estas son engañadas a través de una
relación sentimental.
Durante un taller sobre
la trata de personas impartido a medios de comunicación, la titular de la
Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, María
Santiago Sebastián, informó que las regiones donde se han presentado estos
casos en lo que va del 2012 son Acapulco, Tlapa de Comonfort, Zihuatanejo y
Coyuca de Catalán, pero en su mayoría son en pueblos de la región de la
Montaña.
En ese sentido,
brevemente explicó un caso en la región de la Montaña, donde una señora
contrato a varias jovencitas que se las llevó a otros sujetos que las
explotaron laboral y sexualmente , uno de los "patrones" las tenía en
su domicilio para labores domesticas pero al mismo tiempo abusaba de ellas, los
implicados en este caso ya purgan una sentencia.
La fiscal dio a conocer
que la Ley 761 del Código Penal del Estado de Guerrero busca sancionar este
delito por lo que se ha involucrado a medios de comunicación impresos en los
cuales se ofrecen servicios sexuales.
"La trata de
personas no nada más es con fines de explotación sexual, sino también con
objetivos de mendicidad, niños explotados laboralmente, servidumbre, para la
extracción ilegal de órganos y adopciones ilegales", detalló.
A su vez, la
Subprocuradora de Derechos Humanos de la fiscalía guerrerense, Verónica Muñoz
Parra, señaló que la ley 761 busca castigar a las personas que también venden a
sus hijas como mercancías.
Comentó que estos casos
de venta de hijas por mercancía que se publican en medios de comunicación,
también puede ser motivo de investigación y de citas ministeriales para que sus
reporteros declaren y con ello se de seguimiento "por oficio" a estos
delitos.
Así mismo dio a conocer
que ya empieza a molestar a la ciudadanía el que se publicite en los periódicos
el comercio sexual, por lo que en ese sentido dijo que se programará un taller
con dueños de medios de comunicación impresos para que sepan los alcances que
se tienen y las sanciones que pueden llegar hasta 30 años de prisión.
Refirió que ya se han presentado denuncias anónimas por parte de la ciudadanía debido a los anuncios que salen en los periódicos ofreciendo chicas servicio sexual, por lo que pidió a los medios tener cuidado en publicar ese tipo de publicidad porque se castigará al director del medio.
Refirió que ya se han presentado denuncias anónimas por parte de la ciudadanía debido a los anuncios que salen en los periódicos ofreciendo chicas servicio sexual, por lo que pidió a los medios tener cuidado en publicar ese tipo de publicidad porque se castigará al director del medio.
Por Adriana Covarrubias
Agosto/07/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.