El segundo homenaje para despedir a Chavela Vargas se vio ensombrecido
por la presencia de su sobrina, Gisela Vargas, quien llegó para hacer valer la
supuesta última voluntad de la intérprete
CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- A partir del 1 de septiembre todo teléfono celular
que sea robado o perdido en México se desactivará a escalas nacional e
internacional, con lo cual se pierde un incentivo poderoso del delincuente de
hurtar este tipo de aparatos.
Ayer, el presidente
Felipe Calderón atestiguó la firma del Acuerdo para evitar el hurto de
celulares a nivel regional, con lo que se busca inhibir este delito.
“Vamos a despojar a los
criminales de una herramienta con la que podían cometer con más facilidad, al
menos, sus execrables delitos”, comentó.
En la capilla de la
Emperatriz en Palacio Nacional el mandatario recibió las bases de datos de los
números telefónicos de dispositivos móviles reportados como robados.
Acompañado por
representantes de las empresas de telefonía móvil, los secretarios de
Comunicaciones, Dionisio Pérez-Jácome, y de Seguridad Pública, Genaro García
Luna y la procuradora Maricela Morales, el mandatario explicó que con el
acuerdo se impedirá que los celulares robados en México se vendan en otros
países.
Con ello, comentó, se
desestimula el hurto de estos equipos al eliminar su funcionabilidad, ya que un
teléfono que aparezca como robado o perdido en la lista negra, ya no podrá
darse de alta en México ni en otro país por ninguna de las compañías que
suscribieron el acuerdo (Telcel, Iusacell, Nextel y Telefónica).
“Se evita que los
teléfonos móviles robados o perdidos se utilicen en la comisión de ilícitos que
son tan graves y ofensivos como el secuestro, la extorsión telefónica que es
bien importante, que no es un problema exclusivo de México, de muchos países lo
es, pero que lo veremos reducido, es nuestro objetivo con esta medida”,
insistió.
Además, habrá un bloqueo
más rápido y eficaz de los equipos robados y los operadores podrán homologar
sus procedimientos para poder inscribir en sus listas negras en la base de
datos de la Asociación GSM.
“Este mecanismo no
implica que el usuario pierda su número, si lo desea conservar, tampoco que los
operadores difundan datos personales, no implica absolutamente nada de eso. El
único dato que se va a incorporar en las listas negras es el llamado Código
Internacional de Identidad del Equipo Móvil llamado emei por sus siglas en
inglés”, indicó.
Fuente: Milenio
Agosto/07/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.