GINEBRA
(www.libertadguerrero.net).- El diplomático ghanés Kofi Annan reveló este jueves que su decisión de renunciar como enviado especial de la ONU
para Siria responde a la imposibilidad de dar los pasos
necesarios que conduzcan a un acuerdo
político que ponga fin a la crisis en el país árabe.
En
rueda de prensa ofrecida en Ginebra,
Annan arremetió, asimismo, contra la comunidad internacional y su división a la
hora de buscar una solución a 17 meses de conflicto armado que ha segado la
vida de más de 12 mil personas.
"Es
imposible para mí o para cualquier otra persona convencer al Gobierno y a la
oposición de dar los pasos necesarios para abrir un proceso político. Por esta
razón, he informado al secretario general de la ONU (Ban Ki-moon) de que no tengo intención de mantener mi misión
cuando expire a finales del mes de agosto", explicó.
"Como
enviado especial (de la ONU y de la Liga Árabe) no puedo querer la paz más que
los protagonistas, más que el Consejo de Seguridad (de la ONU) o más que la
comunidad internacional", agregó el diplomático.
Annan
consideró, no obstante, que "Siria todavía puede ser salvada de la peor de
las calamidades", aunque para ello depende de que "la comunidad
internacional muestre el liderazgo necesario".
"No
he recibido todo el apoyo que la causa precisaba (...). Existe división entre
la comunidad internacional y esto es algo que no facilita la tarea del
mediador", se lamentó el ex secretario general de la ONU, quien aseguró
que seguirá trabajando desde Ginebra hasta el 31 de agosto como lo ha hecho
hasta la fecha.
Cinco
meses después de aceptar la misión mediadora por encargo de la ONU y la Liga
Árabe, Annan se despidió leyendo una declaración en la que explicó que aceptó
asumir "lo que algunos llamaron 'misión imposible'", porque era "un
deber sagrado hacer lo que pudiéramos para ayudar al pueblo sirio a encontrar
una solución".
"La
severidad y el coste humanitario del conflicto, así como la excepcional amenaza
que representaba para la paz y la seguridad internacional justificaron los
esfuerzos para buscar una transición política, por difícil que fuera el
desafío", declaró.
La
creciente militarización sobre el terreno y la falta de unidad de la comunidad
internacional, representada por la falta de unanimidad en el Consejo de
Seguridad de la ONU, son los elementos principales que le han llevado a tomar
la decisión de dimitir.
Annan
fue especialmente crítico con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad
de la ONU (China, Rusia, EU, Francia y el Reino Unido), a los que acusó de
"apuntarse con el dedo e intercambiar descalificaciones cuando
necesitábamos acciones".
El
diplomático auguró que "el derramamiento de sangre continuará" en
Siria, y lo atribuyó en primer lugar "a la intransigencia del Gobierno sirio",
y en segundo lugar "a la escalada de la campaña militar de la oposición,
unida a la división internacional".
Además,
insistió en que su plan de paz de seis puntos presentado en abril pasado, que
incluye un alto el fuego y el establecimiento de un proceso de transición
política a través de un Gobierno de unidad nacional, "sigue sobre la
mesa", aunque agregó que tendrá que ser ahora el Consejo de Seguridad el
que lo asuma como propio.
Sobre
su eventual sucesor, no quiso hacer valoraciones, pero bromeó afirmando que
"el mundo está lleno de gente loca como yo".
Fuente: EFE
Agosto/03/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.