ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- Más de un centenar de elementos de la Secretaría
de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPYPC), del municipio de Acapulco,
adscritos a la dirección de la Policía Vial, este día realizaron una protesta
frente al ayuntamientos para rechazar que elementos de esa corporación brinden
seguridad en los camiones urbanos de la empresa “Maxirutas”.
“Nosotros
no tenemos por qué desempeñar esa función, a nosotros nos corresponde dar
vialidad, atender choques, atropellados, brindar seguridad en marchas, eventos
de tipo deportivo, dispositivos de verano, pero no dar seguridad en los
camiones, y vamos a exigir que se respete nuestro trabajo.
“Además
al subir a cada uno de los compañeros para brindar seguridad en la línea de
camiones, nuestros compañeros, policías viales y preventivos, quedan en estado
de indefensión porque si se llena el camión, el policía queda imposibilitado
para poder actuar y al mismo tiempo en desventaja”, dijo José Alberto Solís
Franco, comandante de sector y representante de los uniformados.
Desde
las nueve de la mañana un centenar de efectivos de la Policía Vial y algunos de
la Policía Preventiva se manifestaron frente a las instalaciones del
ayuntamiento de Acapulco donde argumentaron que el motivo de la protesta es
porque se debe prestar un servicio de seguridad y resguardo a los camiones
urbanos de la línea “Maxi rutas”, donde subieron a un policía preventivo y un
vial.
Según
Solís Franco el personal de la SSPYPC debe brindar seguridad a la comunidad en
general, pero no a ciertos empresarios, por lo que aseguró que elementos de la
Policía Vial se negaron a subirse a los camiones a prestar el servicio.
De
acuerdo con los policías inconformes son casi 300 elementos de la SSPYPC los
que serán destinados para brindar seguridad a 144 autobuses de las cinco rutas
de la empresa “Maxi rutas” y no están de acuerdo.
El
viernes pasado, tres choferes de la línea “Maxi rutas”, fueron asesinados y los
conductores decidieron para labores durante cinco días ante la evidente falta
de garantías de seguridad.
Ayer por la tarde-noche, las autoridades del gobierno estatal, municipal y federal, así como los concesionarios acordaron disponer de dos agentes de manera aleatoria en cada uno de los autobuses urbanos, 60 agentes “encubiertos”, para 114 camiones urbanos de los que comprende el parque vehicular.
Ayer por la tarde-noche, las autoridades del gobierno estatal, municipal y federal, así como los concesionarios acordaron disponer de dos agentes de manera aleatoria en cada uno de los autobuses urbanos, 60 agentes “encubiertos”, para 114 camiones urbanos de los que comprende el parque vehicular.
Por Javier Trujillo
Junio/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.