Andrés Manuel López
Obrador, candidato de las izquierdas a la Presidencia, dijo que sus adversarios
no tendrán pretextos para acusarlo de nada
CIUDAD DE MÉXICO
(www.libertadguerrero.net).- Andrés Manuel López Obrador no encabezará plantones
ni cierres de calles como parte de su plan nacional de defensa de la democracia
y la dignidad de México.
A diferencia del 2006, sostuvo que en 2012 las
circunstancias fueron diferentes, y por eso sus adversarios no tendrán
pretextos para acusarlo, como ocurrió en 2006 con el plantón en Reforma y el
Zócalo. "Ahora se quedaron con el guión".
Acusó que los priistas "poco a poco están
confesando" y ahora aceptan que contrataron mediante un intermediario a la
empresa Monex. Además, la coalición Movimiento Progresista, tiene pruebas de
que se facturaron más de 108 millones de pesos para el prepago de las tarjetas.
"Aquí estamos, y esto lo quiero advertir,
apenas en el inicio de todo lo que significó el uso ilegal de dinero de
procedencia ilícita, es la punta de la madeja, van a salir más cosas".
Llamó al Tribunal Electoral a que proceda en la
revisión de su juicio de inconformidad, frente a la actuación del IFE, que
dijo, "se está haciendo de la vista gorda".
López Obrador acusó a Leonardo Valdés de actuar de
manera oficiosa y extralimitándose, al anunciar que la investigación sobre el
caso Monex concluirá en enero del 2013. "Es ridículo lo que dice. No es
cualquier cosa, es lavado de dinero, Peña Nieto se beneficio de dinero ilícito
y lo tenemos probado".
Anunció que ejercerá su derecho de manifestación, a
través de la instalación de mesas y mítines en plazas públicas de todo el país
y dijo que sus acciones se realizarán por la vía pacífica. "Nos asiste la
razón, sólo recurren a la fuerza a quienes no les asiste la razón". Agregó
que "quisieran nuestros adversarios que cayéramos en la trampa de la
violencia, no queremos dar pretextos a los violentos para que nos acusen de
violentos".
Pidió a todos los ciudadanos de buena voluntad, a
demócratas, "estén donde estén", para que se sumen y "no acepten
la inmundicia y no es posible aceptar el que no se viva en una República
democrática".
Sostuvo que en el PRI están muy nerviosos y están
consumiendo "muchos litros de café".
López Obrador se desmarcó de las movilizaciones
contra la imposición, aunque acusó al PRI de desprestigiar al movimiento
juvenil #YoSoy132, "como sucede siempre, que se les busca satanizar".
Recomendó a los jóvenes protestar de manera pacífica y les dijo: "mucho
ojo con los halcones de Atlacomulco".
El ex candidato presidencial estará presente en
algunas mesas estatales, el domingo 29 de julio y la siguiente semana, el 5 de
agosto en el Zócalo de la ciudad de México.
El plan contempla la realización de asambleas
informativas en las principales plazas públicas del país, así como la
instalación de mesas para exihibir y acopiar pruebas. Esto ocurrirá el 29 de
julio con 142 asambleas simultáneas, y el 5 de agosto cuando se realizará una
en cada estado de la República.
López Obrador aseguró que en estas mesas se
recabarán pruebas de la compra del voto, incluso de priistas "que están
horrorizados con lo que sucedió".
El gasto para este plan correrá a cargo de los
partidos políticos del Movimiento Progresista, detalló.
El plan busca informar al pueblo de México sobre la
manera en que operó el PRI, lograr con la participación ciudadana el acopio de
más información sobre la compra de votos. Seguir además, con la entrega de
pruebas supervenientes al Tribunal Electoral.
"Se tendrá que decidir entre aceptar la
imposición de Peña Nieto a sabiendas de que es ilegal y que implicará la
degradación en todos los órdenes de la vida pública, o luchar por la vía
pacífica para exigir la invalidez de la elección presidencial", establece
el plan presentado por Jaime Cárdenas.
Se difundirán, además, mensajes en tiempos oficiales
de los partidos y todos los medios posibles, incluidas las redes sociales sobre
la compra del voto. El lunes se entregará al IFE el primer mensaje a transmitir
en radio y televisión.
El plan contempla solicitar apoyo a intelectuales,
académicos y especialistas para sumarse a la campaña de difusión. Incluso hasta
habrá un concurso sobre el mejor documental sobre la elección presidencial.
Jaime Cárdenas informó esta mañana que la denuncia
se entregó a la Unidad de Fiscalización del IFE, la Fepade, PGR, Comisión
Nacional Bancaria y de Valores, así como a la Presidencia de la República.
Criticó el informe circustanciado que entregó el IFE
al Tribunal Electoral, que sólo debía sostener la Constitucionalidad de sus
actos, "pero contestó nuestros agravios para ponerse del lado del
PRI".
Fuente: Milenio
Julio/20/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.