
CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El gobierno
del Estado anticipó que no habrá carpetazo a los delitos cometidos en
Huamuxtitlán durante los enfrentamientos del 2 y 3 de junio, cuando un grupo de
delincuentes levantó a 18 personas que fueron rescatadas por la población.
Rossana Mora Patiño, subsecretaria de Asuntos
Políticos del gobierno de Guerrero confirmó que el viernes de la semana pasada
se logró un acuerdo que devolvió la paz a Huamuxtitlán, municipio ubicado en la
Montaña de Guerrero.
Dicho acuerdo consistió en lograr la licencia
definitiva del alcalde Juan Carlos Merino González, lo que contuvo las
protestas de sus opositores.
La funcionaria consideró importante recordar que el
conflicto vivió su momento de mayor complicación la noche del 2 y la madrugada
del 3 de junio, “cuando se registraron los levantones de casi 20 personas, lo
que dio paso a una crisis en materia de seguridad, porque el pueblo exigió
justicia”.
Ese fue el momento en que el gobierno estatal y el
Congreso local decidieron entrar de lleno en el conflicto, por lo que de
primera instancia buscaron las condiciones para que el proceso electoral del 1
de julio se pudiera desarrollar en calma, lo que se logró.
Indicó que en dicha demarcación se necesita realizar
un trabajo muy profundo encaminado a resarcir el tejido social, dada la
polarización que se generó tras los hechos violentos del 3 de junio.
Manifestó que la administración estatal tiene la
determinación de continuar con la investigación de los delitos que se
cometieron a lo largo del conflicto, ya que en acciones como el bloqueo a la
carretera Tlapa-Puebla se cometieron agravios a terceros.
En otro contexto, dijo que el municipio bajo la
conducción del interino Juan Carlos Merino incurrió en acciones omisivas frente
a la comisión de delitos.
Los integrantes del Frente Ciudadano, aseguran que
el alcalde interino permitió los levantones que se generaron la noche del 2 de
junio, más aún, cuando el rondín de la Policía Comunitaria intervino, el primer
edil obstaculizó su labor.
“Nosotros tenemos la obligación de hacer que la ley
se observe, razón por la que todas las investigaciones habrán de seguir su
curso normal, para en su momento fincar responsabilidades”, anotó.
Al presidente interino, Juan Carlos González también
se le acusa del secuestro de una menor de 14 años, la que fue encontrada en el
interior de la barandilla de Huauxtitlán, estaba esposada y tenía cinta canela
en la boca, lo que provocó que el primer edil fuera golpeado al punto del
linchamiento.
Por
Rogelio Agustín Esteban
Julio/16/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.