WASHINGTON (www.libertadguerrero.net).- La
Administración de Alimentos y Medicinas aprobó el lunes el primer fármaco que
ha mostrado reducir el riesgo de infectarse con VIH, un hito en la batalla
contra el virus que causa el sida.
La FDA (siglas en inglés de la agencia) aprobó la
píldora Truvada, desarrollada por la compañía estadounidense de biotecnología
Gilead Sciences como una medida preventiva para las personas que corren un alto
riesgo de contagiarse de VIH a través de su actividad sexual, tales como las
que tienen parejas infectadas.
Activistas de salud pública dicen que la aprobación
podría ayudar a reducir el ritmo de los contagios con VIH, que se han mantenido
estables en unas 50.000 nuevas infecciones anuales durante los últimos 15 años.
Aproximadamente 1,2 millones de estadounidenses
tienen el VIH, el cual provoca el sida a menos que sea combatido con fármacos
antivirales. En momentos en que unos 240.000 portadores del virus desconocen
que lo tienen, médicos y pacientes dicen que se requieren nuevos métodos para
impedir que se propague.
Gilead Sciences Inc. vende Truvada desde 2004 como
un tratamiento para las personas que ya están infectadas con el virus.
Sin embargo, desde 2010 un par de estudios mostraron
que el fármaco podía impedir que la gente se contagiara con el VIH cuando se
empleaba como medida de prevención. Un estudio de tres años encontró que su
administración diaria reduce en un 42% el riesgo de infección en hombres gays y
bisexuales saludables cuando va acompañada con el uso del condón y asesoría.
El año pasado otro estudio encontró que Truvada
redujo en 75% las probabilidades de infectarse en parejas heterosexuales en la
que uno de sus integrantes estaba infectado con VIH y el otro no.
Como Truvada está en el mercado como tratamiento
contra ese virus, algunos médicos ya la recetan como medida preventiva. La
aprobación por parte de la FDA le permitirá a Gilead Sciences promover
formalmente el fármaco para ese uso, lo que podría incrementar enormemente la
frecuencia con que es recetado.
El hecho de que Truvada haya mostrado tener esa
capacidad preventiva ha dejado entrever desacuerdos sobre la forma de manejar
la enfermedad entre las personas y grupos involucrados en el problema del sida.
Algunas organizaciones, entre ellas la AIDS Healthcare Foundation (Fundación de
Asistencia Médica contra el Sida), le pidieron a la FDA que rechazara la nueva
directriz, bajo el argumento de que podría darle a los pacientes un falso
sentido de seguridad y reduciría el uso del condón, la medida preventiva más
confiable contra el sida.
Pero científicos de la FDA dijeron el lunes que las
pruebas clínicas no mostraron indicios de que los usuarios de Truvada se
mostraran más inclinados a participar en comportamientos sexuales riesgosos.
"Lo que encontramos es que el uso del condón
aumentó con el tiempo y las infecciones de transmisión sexual permanecieron a
niveles de referencia o disminuyeron", dijo la doctora Debra Birnkrant,
directora de la FDA para productos antivirales. "Así, en esencia, no
tenemos ninguna evidencia sólida de que no se utilizaron condones ni de que
haya habido una disminución en el uso del condón".
Fuente: AP
Junio/16/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.