La reina y su esposo
dieron la bienvenida a la antorcha olímpica en el castillo de Windsor, en el
condado inglés de Berkshire, cuando quedan 17 días para que se inauguren los
Juegos de Londres
LONDRES (www.libertadguerrero.net).- La reina
Isabel II y su esposo, el duque
de Edimburgo, dieron hoy la bienvenida a la antorcha olímpica en el castillo de Windsor, en el condado inglés
de Berkshire, cuando quedan 17 días para que se inauguren los Juegos de Londres.
Acompañados
por el presidente del Comité Organizador (LOCOG) , Sebastian Coe, la soberana,
de 86 años, y su marido, de 91, contemplaron cómo la comitiva olímpica llegaba
hacia las 14.00 GMT a la que ha sido residencia real durante nueve siglos.
La
encargada de portar la llama en uno de los momentos más emblemáticos de su
itinerario por el Reino Unido fue la exjugadora de "netball" de 74
años Gina MacGregor.
En una
jornada lluviosa en el centro de Inglaterra, la exdeportista llevó la antorcha
hasta la entrada interior del castillo, donde le esperaban Isabel II y el
príncipe Felipe con sendos paraguas plegados en la mano.
"Qué
tiempo más inglés ¿No puede hacer nada al respecto, verdad?" , comentó
MacGregor a la soberana, que, vestida con gabardina y sombrero, respondió,
sonriendo, un escueto "No, nada".
El duque
de Edimburgo, por su parte, sostuvo la antorcha durante unos instantes,
comprobando su peso, y le preguntó a la relevista si pensaba "llevársela
consigo a casa", una opción que tienen todos los portadores de la llama
olímpica.
Tras
conversar en el exterior del castillo con algunos deportistas que participaron
en las Olimpiadas de Londres de 1948, la soberana y su esposo asistieron a un
nuevo relevo de la antorcha.
MacGregor se encargó de encender el fuego para un nuevo corredor, el niño de doce años Phil Wells, encargado de recorrer, antorcha en mano, "The long walk" ("El largo paseo"), la avenida arbolada que lleva hacia castillo medieval, levantado en el siglo XI.
MacGregor se encargó de encender el fuego para un nuevo corredor, el niño de doce años Phil Wells, encargado de recorrer, antorcha en mano, "The long walk" ("El largo paseo"), la avenida arbolada que lleva hacia castillo medieval, levantado en el siglo XI.
A las
puertas del complejo se agolpaban cientos de personas para ver salir la llama
olímpica tras su visita a la soberana británica.
El
conjunto arquitectónico de Windsor, 37 kilómetros al oeste de Londres, está
rodeado por 20 kilómetros cuadrados de bosque, un antiguo coto privado de caza
para la familia real británica que en la actualidad es un parque abierto al
público.
La
antorcha desembarcó en el Reino Unido el pasado 18 de mayo y desde entonces
recorre a manos de cerca de 8 mil relevistas gran parte de Inglaterra, Gales,
Escocia e Irlanda del Norte, además de un breve paso por la República de
Irlanda, un trayecto de casi 13 mil kilómetros.
La llama,
uno de los símbolos más reconocibles de los Juegos Olímpicos, ha sacado a las
calles y a los márgenes de las carreteras a millones de personas en un país que
se prepara para inaugurar, el 27 de julio, las terceras olimpiadas que se
celebran en Londres.
Las celebraciones olímpicas llegan poco después de otro evento multitudinario en el Reino Unido, la conmemoración en junio de los sesenta años en el trono de Isabel II.
Las celebraciones olímpicas llegan poco después de otro evento multitudinario en el Reino Unido, la conmemoración en junio de los sesenta años en el trono de Isabel II.
Fuente:
EFE
Julio/10/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.