El vicepresidente de la
televisora, Alfonso de Angoitia, aseguró que la conversión permite que Televisa
tenga actividad dentro de la administración de la empresa de telefonía celular
CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, será nombrado
copresidente de Grupo Iusacell,
empresa de la cual adquirió el 50 por ciento de las acciones en junio pasado.
En
audioconferencia realizada con analistas internacionales, el vicepresidente de
la televisora, Alfonso de Angoitia,
dijo que "la conversión permite que Televisa tenga actividad dentro de la administración de Iusacell.
Emilio Azcárraga, nuestro presidente y CEO, se convierte en copresidente de
Iusacell".
El pasado
18 de junio, Grupo Televisa informó que aceptó las condiciones que la Comisión
Federal de Competencia (CFC) estableció para permitirle convertir las
obligaciones emitidas por GSF Telecom Holdings (GSF) -la compañía controladora
de Grupo Iusacell- en acciones ordinarias.
La
televisora propiedad de Emilio Azcárraga dijo en ese momento que "como
tal, a partir de esta fecha Televisa participa con 50 por ciento del capital
social de GSF".
Y es que
12 días antes, el Pleno de la Comisión
Federal de Competencia (CFC) aprobó la concentración entre Iusacell y Televisa, sujeta al
cumplimiento de condicionamientos "que evitan de manera efectiva el riesgo
de colusión y promueven una mayor competencia en los mercados de televisión
abierta y restringida" .
En su
resolución, la Comisión estableció que si al término de 24 meses no se ha
realizado de manera exitosa la licitación de una "tercera cadena" de
televisión abierta, se detonará automáticamente un mecanismo de disolución de
la sociedad entre los grupos Televisa y Salinas en Iusacell.
Esta
condición, explicó en su momento la CFC, contrarresta el incentivo a entorpecer
abiertamente la licitación por medio de litigios, en tanto que si la Comisión
acredita que cualquiera de los dos grupos intenta lo anterior de manera
encubierta, la empresa correspondiente estará obligada a enajenar a un tercero
un canal nacional de televisión abierta.
Entre los
lineamientos que ambas empresas deben cumplir se encuentra la no discriminación
en venta de publicidad, administración de Iusacell desligada de los negocios de
televisión abierta y restringida de los grupos Televisa y Salinas, así como la
venta por separado de contenidos de televisión abierta y restringida, entre
otros.
Asimismo,
la CFC estableció que el consejo de administración de Iusacell
no puede incluir empleados de otras empresas de Grupo Televisa y Grupo Salinas que estén directamente involucrados
en el negocio de televisión abierta o restringida.
Fuente:
Notimex
Julio/10/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.