WASHINGTON (www.libertadguerrero.net).-Los
usuarios de Internet que ingresen el domingo a Twitter y Facebook pueden
aprovechar para hacer una breve maniobra y verificar que su computadora no esté
infectada de programas maliciosos.
Millares de personas en Estados Unidos
cuyos computadores fueron infectados hace más de un año con un virus
informático corren el riesgo de quedarse sin conexión a Internet en el primer
instante del lunes, tiempo de la costa este.
A las 12:01 a.m. EDT (1601 GMT) del
lunes, el FBI tiene previsto apagar los servidores de Internet que instaló como
un sistema temporal de seguridad para que las computadoras infectadas pudieran
ingresar a Internet durante los últimos ocho meses. La orden judicial obtenida
por el FBI para mantener en funcionamiento a los servidores ya expiró y no fue
renovada.
El problema comenzó cuando ciberintrusos
internacionales pusieron un anuncio publicitario engañoso en línea para tomar
control de más de 570 mil computadoras infectadas en todo el mundo.
Cuando el FBI fue en busca de los
delincuentes a fines del año pasado, los agentes advirtieron que si apagaban
los servidores maliciosos usados para controlar las computadoras, todas las
víctimas perderían su servicio de Internet.
En una medida inusual, el FBI contrató
una empresa privada para instalar dos servidores de Internet que sustituyeron a
los maliciosos a fin de que los usuarios no perdieran instantáneamente su
conexión.
El FBI consiguió que una compañía privada
instalara el cibersitio http://www.dcwg.org donde los usuarios de computadora
pueden verificar si su computador está infectado y encontrar enlaces con otras
empresas de seguridad informática para buscarle una solución al problema.
Desde el principio, la mayoría de las
víctimas no supieron que sus computadoras resultaron infectadas, aunque el
programa malicioso probablemente ha hecho más lenta su navegación en Internet y
ha desactivado sus programas antivirus, lo que torna más vulnerables sus
aparatos.
Muchas personas que usan computadores no
comprenden totalmente la complejidad de sus máquinas, además de que algunas no
confían en el gobierno.
"Creo que el FBI quiere que todos
vayan a ese cibersitio para examinar nuestras computadoras ... Es sólo una
manera de robar datos para su propia investigación", consideró un usuario.
Otros recordaron el alboroto que trajo el
Y2K en el 2000, por la transición numérica de los ordenadores. Al final, hubo
muy pocos problemas.
Según Tom Grasso, agente especial del
FBI, muchos proveedores de Internet están preparados para el problema y tienen
planes para ayudar a sus clientes. Algunos, como Comcast, ya han informado
sobre la situación. La compañía envió mensajes e incluyó informaciones en su
cibersitio.
Además de computadoras de usuarios
individuales, unas 50 empresas incluidas en la lista de las 500 principales
compañías de la revista Fortune todavía están infectadas, agregó Grasso.
Otros proveedores de Internet decidieron
simplemente esperar llamados a sus teléfonos de asistencia.
Para el lunes, si no hay conexión a
Internet, los sistemas de ayuda al cliente serán la única solución.
Fuente: AP
Julio/08/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.