CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El turismo de reuniones en México aporta
a la economía nacional 18 mil 120 millones de dólares al año y representa el 18
por ciento de la demanda total por viajes y turismo en el país.
En
el marco de la presentación del XIX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones a
realizarse en León, Guanajuato, del 8 al 11 de agosto, el presidente de la
Asociación de Mercadotecnia de Destinos de México (Amdem), Oscar García Ramos,
refirió que el turismo de reuniones representa el 1.43 por ciento del PIB
nacional.
Este
segmento representa el 8.0 por ciento del turismo, además de que genera 441 mil
empleos directos y 442 mil empleos indirectos.
Además,
dijo, destinos como Tijuana y Chiapas podrían observar importantes crecimientos
en este modelo de turismo.
De
acuerdo con el Estudio sobre la Relevancia Económica del Turismo de Reuniones
en México, la Secretaría de Turismo invirtió de 2007 a 2011 unos 509 millones
de pesos mediante un esquema de Convenios de Reasignación de Recursos, que
promueven la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y
municipal.
Tan
solo en 2010 el turismo de reuniones generó 24 millones de habitaciones-noche
en el país, al realizarse 197 mil 400 reuniones con una participación de 23
millones de personas, resaltó García Ramos.
Según
las estimaciones del International Congress and Convention Association (ICCA,
por sus siglas en inglés), que cuenta con 900 miembros de 87 países del mundo,
México ocupa el lugar número 20 en cuanto a organización de eventos
internacionales, que lideran Estados Unidos y Alemania.
El
XIX Congreso de Turismo de Reuniones se realiza en León, Guanajuato, desde 2001
y tiene como principal objetivo dar a conocer productos turísticos
especializados y coadyuvar a la profesionalización del segmento de turismo de
reuniones.
Al
respecto, Héctor Eduardo Ramírez Valdéz, director general de Economía de León
señaló que en esa entidad se invirtieron 80 millones de pesos por concepto de
promoción turística y recuperación de su corredor turístico, además de que al
año se destinan 35 millones de pesos por incentivos y realización de eventos.
Refirió
que León ha registrado un crecimiento importante en cuanto al número de
visitantes que recibe, al pasar de 946 mil en 2009 a un millón 146 mil en 2011,
mientras que la derrama económica creció de 12 mil 663 millones a 15 mil 738
millones de pesos en el mismo lapso.
León
representa un atractivo destino para llevar a cabo congresos y convenciones, ya
que cuenta con una desarrollada infraestructura y queda a tres horas de
distancia de la Ciudad de México, que concentra el 53 por ciento del total de
la actividad económica del país.
Fuente: Notimex
Julio/12/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.