Excelentes en mala conducta y reprobados en aptitudes y conocimientos - Libertad Guerrero Noticias

Excelentes en mala conducta y reprobados en aptitudes y conocimientos

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcmujMK8k0pQEAuINOxJDV78FoXX0_KZUkMart759G9rBQCCG0KoWqZQHyswG0lzjJq5UxZlYkpxIG_eyyEVMaFKbGko7ptW85fqJKJy3jnavlvSDVskWTUrQOD8YIU9hwHPk-w7ZTrGw/s320/LOGO+FELIPE+VICTORIA.jpg
Excelentes en mala conducta y reprobados en aptitudes y conocimientos

En los últimos años las maestras y profesores ya les  andan quitando el deshonroso primer lugar del repudio popular a los incomprendidos policías.
Claro que hay muchas honrosas excepciones entre docentes de todos los niveles y hasta garbanzos de a libra que honran su apostolado contra la esclavitud de la ignorancia, pero el promedio de “educadores”, más bien son si acaso medianos “enseñadores” en las escuelas preescolares, primarias, secundarias y de nivel preparatoria o hasta universitarios  que no dan el ancho.
No se podría culpar de ello  a los sucesivos titulares de la Secretaría de Educación Pública: Vásquez Mota, Lujambio y Córdoba Villalobos, pues todos sabemos que la raíz del mal está en el desmedido y perverso poder sindical del SNTE y su antagónica Coordinadora con sus millonarios líderes, que se la pasan azuzando a sus agremiados por más y mejores salarios y prestaciones, pero no se  fijan en la pésima calidad de la docencia, traducida en muy escaso nivel académico y aprovechamiento del alumnado.
Resulta que la SEP  no tuvo más remedio que dar a conocer datos respecto al reciente concurso por 18 mil puestos y plazas de profesor de educación básica:
De los 138 mil 704 maestros que compitieron el domingo 15 de julio pasado en las 292 sedes donde se les aplicaría el examen, 94 mil 292 lo reprobaron y solamente 40 mil lograron calificación aprobatoria casi de panzazo.
En número redondos, tres de cada diez docentes obtuvieron más de 60 aciertos de cien preguntas, entonces el 70% no dio el ancho en cuanto a sus habilidades y competencia para dar clases. Con razón cuando les avisan que les aplicarán exámenes prefieren organizar plantones, marchas y protestas  para evitarlo…no quieren ser descubiertos en su poca aptitud
La estadística de la prueba revela que tan sólo el 0.2 %, o sea 309 concursantes tuvieron calificación de excelencia con cien aciertos y 75 aspirantes de plano sacaron cero al no responder bien ni cinco preguntas y solamente 4 mil 796 de los sustentantes no tienen derecho a una plaza porque obtuvieron resultado no aceptable, ya que no lograron más de 29 respuestas correctas.
Únicamente 309 de 134 mil concursantes sacó un diez, siete de cada diez docentes lograron menos de 60 aciertos de un total de 100 preguntas, entonces el 70% de los profesores sacó menos de seis de calificación en la prueba que mide sus habilidades y competencia para dar clases.
El temido examen evaluó tres aspectos divididos en conocimientos de educación básica, habilidades intelectuales y competencias docentes. De 134 mil 704 examinados el 15 de julio pasado, 94 mil 292 lo reprobó; 40 mil 412 sí aprobaron con calificaciones entre el seis y el diez.
Resulta entonces que 129 mil 908 profesores quedarán en la lista de espera para ser contratados aunque hubieran obtenido menos de 30 aciertos.
Los mejor calificados fueron maestros que ya dan clases por honorarios o cubriendo interinatos, los recién egresados de escuelas normales tuvieron mucho menos puntaje.
Los resultados tendrán vigencia del inicio del ciclo escolar 2012-2013 y son inapelables y esos 129 mil 908 aprobados deberán esperar turno hasta que les a signen un puesto, los que no lo consigan deberá presentar de nuevo otro examen para el sexto concurso de plazas.
Según la SEP, para septiembre unos 18  mil maestros tendrán asignada una plaza y 11 mil quedan en lista de espera hasta que haya vacantes por jubilaciones de otros maestros.
Los resultados son definitivos en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua. Coahuila, Colima, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, mientras que son preliminares en 19 entidades, donde se realizarán otras evaluaciones locales para establecer la lista de los docentes mejor calificados: Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Morelos, Jalisco, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
La estadística abunda en que los maestros más jóvenes que concursaron  resultaron mejor preparados que los docentes mayores de cincuenta años de edad. Los menores de 20 años en promedio acertaron a 83 de las cien preguntas. Ni el 1% de los maestros de 55 a 60 años de edad que ya dan clases pero no tienen plaza regularizada lograron esos 83 aciertos del promedio de los jovencitos.
Como quien dice, no hay mucho que festejar doña Elba Esther Gordillo Morales y Silvia Romero Suárez…¿acaso nadie de los examinados copió o llevaba acordeones o transaron que les ayudaran en el examen?, ¿ya se les olvidó la barbajanada que hicieron los mentores con las pruebas enlace?

selvicz@hotmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.

____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.