La 'Furia roja' buscará este domingo refrendar su
título como campeón de Europa frente a una sorpresiva Italia
ESPECIAL (www.libertadguerrero.net).- La Furia roja, actual campeona del mundo y de Europa, ha cumplido en su camino por defender el título de la Eurocopa al instalarse nuevamente en la final del torneo. En 2008, España se coronó ante Alemania con un gol solitario de Fernando el Niño Torres.
En los siguientes años España se perfiló como un
grande de uno de los deportes más populares del planeta, y sonaba como favorito
para alzarse con la Copa del Mundo en Sudáfrica 2010, hecho que al final se
hizo realidad ante Holanda.
En los más de 50 años de historia de la Eurocopa
ningún equipo ha logrado conseguir un segundo campeonato continental de manera
consecutiva después de ganar la Copa del Mundo.
La selección de Alemania del Este estuvo cerca de
concretarlo en la década de 1970 cuando el combinado teutón, lidereado por
Franz Beckenbuer, lo hiciera en la Euro 1972 para luego coronarse en casa en el
Mundial de 1974.
Sin embargo, la República Checa cortó la racha de
los alemanes en 1976 desde el manchón penal, siendo el único título que ha
obtenido el equipo de Bohemia. Ahora es el turno de España para hacer historia
en futbol europeo.
Lo más destacable es que la mayoría de los
jugadores que conforman la plantilla del equipo español disfrutaron de las
mieles de la victoria en 2008 y 2010. Los futbolistas Iker Casillas, Sergio
Ramos, Carles Puyol, Joan Capdevila, Andrés Iniesta, Cesc Fábregas, Xabi Alonso
y Fernando Torres estuvieron en ambas finales.
El técnico de Italia, Cesare Prandelli, aseguró en
la conferencia de prensa posterior a su triunfo sobre Alemania, que es una
ventaja para España mantenerse con el mismo equipo que jugó en la pasada
Eurocopa y en Sudáfrica, pues eso muestra que además de ser buenos en la
técnica "les hace tener una gran moral y atributos personales que los
hacen un gran ejemplo para nosotros".
El Niño Torres y su
compañero Juan Mata podrían unirse al pequeño grupo de jugadores que han ganado
la Euro y la Liga de Campeones de Europa en el mismo año, luego de que estos
futbolistas españoles se coronaran por primera vez con el Chelsea.
Según datos del sitio de la UEFA, esta final será
la cuarta en la que equipos que ya se enfrentaron previamente en la competencia
se midan en la última batalla. Italia y España no se hicieron daño en el primer
duelo del grupo C con un empate 1-1.
En aquel encuentro celebrado en el Gdansk Arena en
Polonia, Italia dio el primer golpe a la corona del campeón de la mano de
Antonio Di Natale, quien puso de rodillas a Casillas, vencido ante el disparo
del delantero azzurra.
Cesc Fábregas salvó el empate minutos después, lo
que hizo crecer más el ataque rojo, pero en ambos frentes se desperdiciaron
muchas oportunidades claras para sentenciar el juego. El desempeño de España en
la cancha no parecía convencer en su defensa del título, habiendo sufrido bajas
considerables por lesión como la de su capitán Carles Puyol y la del delantero
David Villa.
La Furia roja pudo sobreponerse a ese flojo
arranque de torneo para golear a Irlanda y vencer en un polémico duelo a la
selección croata. Pero fue en el partido de cuartos de final ante Francia que
España demostró que seguía siendo candidata al título con su peculiar estilo
tiki-taka.
Por su parte, los italianos fueron escalando hasta
la final de manera sigilosa, para ser la sorpresa ante los grandes favoritos de
la Eurocopa: Alemania. Una selección golpeada en los últimos meses por casos de
corrupción en su liga local, no figuraba entre los candidatos a pelear por el
campeonato.
Un triunfo y dos empates en la fase de grupos
mostraban un pobre inicio de la squadra azzurra. Pero la forma en cómo
salieron al ataque ante Inglaterra hace una semana, para rematarlos en la tanda
de los penales, Italia alzaba la mano para ir por el título.
El estilo propuesto por Cesare Prandelli con los
azules ha dejado atrás el esquema defensivo que caracteriza al futbol italiano,
y ha apostado ahora por una mayor posesión del esférico e ir más al ataque con
jugadores de la talla del veterano Andrea Pirlo, Mario Balotelli, Antonio
Cassano y Antonio Di Natale.
Balotelli se convirtió en la gran figura de la
delantera italiana este jueves ante Alemania al anotar dos tantos que lo ubican
ya entre los máximos goleadores de la Eurocopa con tres en total.
Tanto España como Italia se mantuvieron a lo largo
de la Eurocopa como las dos mejores defensas. Mientras que la roja solo tuvo un
gol en contra, el de Di Natale en la fase de grupos, mientras que el marco
italiano solo fue vencido en tres ocasiones.
En la pasada Eurocopa Austria-Suiza, España eliminó
a Italia en penales después de terminar el encuentro 0-0. Aquella noche en
Viena, Iker Casillas fue el héroe de la roja dirigida por Luis Aragonés y pasó
a las semifinales.
Pero Parandelli dejó en claro que su equipo no le
teme al campeón del mundo y de Europa.
"Tenemos que mostrar el espíritu correcto,
pero también debemos tener las ideas correctas. No solo es mantener nuestra
forma, también se trata de actitud. No debemos temerles, estamos aquí por
mérito", apuntó el estratega.
Europa espera una final muy cerrada entre españoles
e italianos que buscarán su tercera y segunda copa respectivamente este domingo
en el estadio Olímpico de Kiev.
Fuente:
Agencias
Junio/30/2012
www.libertadguerrero.net ____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.